Nacionales

29/Dic
/2014

Moreira: Continuidad de Fernández Huidobro "no está en sintonía con el espíritu del Frente Amplio"

La senadora oficialista dijo que la continuidad del ministro de Defensa "no honra" el principio de "Verdad y Justicia", uno de los emblemas del Frente Amplio. También señaló que Fernández Huidobro "denosta" a las organizaciones sociales de desaparecidos y defiende a las cúpulas militares.

Siguen las repercusiones

Siguen las repercusiones

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

En una columna de opinión publicada este domingo en su web, Constanza Moreira realiza duras críticas a la gestión de Eleuterio Fernández Huidobro al frente del Ministerio de Defensa, a sus declaraciones públicas y a su posición contraria a anular la Ley de Caducidad en el pasado.

La senadora establece que la respuesta del ministro a los planteos de SERPAJ "con ironías que aluden a la tortura como método es, como mínimo, una perversión del orden original de las cosas. Es como si el actual Ministro considerara que la única manera de obtener información es la tortura. O como si considerara que hacer presión sobre los mandos de las Fuerzas Armadas (FFAA) para obtener información fuera literalmente imposible".

Recordó a Fernández Huidobro que en las causas judiciales hay información proporcionada por "testigos directos o indirectos, familiares, investigadores, periodistas, historiadores", mientras que "los militares no han aportado casi nada de información y la búsqueda de los restos de los desaparecidos".

Para Moreira, con sus dichos el ministro de Defensa desconoce el "innegable rol que cumplieron las organizaciones que, como Serpaj, trabajan en la causa de los derechos humanos, y a las cuales el Ministro denosta un día sí y otro también".

También rememorá que Fernández Huidobro defendió la posición de no anular la Ley de Caducidad en un Congreso del Frente Amplio en 2003, y luego renunció a su banca en el Senado cuando en 2011 se votó una ley interpretativa que derogó la norma.

"Años después, la causa de los derechos humanos sigue viva. Y el Frente Amplio la ratifica una y otra vez, aunque sean magros los hallazgos y pobres los resultados. El Ministerio de Defensa Nacional tiene la obligación de colaborar con la justicia. Y tiene la obligación, no sólo de no obstaculizar la búsqueda de información, sino de asumir el compromiso de colaborar activamente con ello", sostiene Moreira.

En su columna de opinión, la legisladora añade: "Si no se está a la altura de las circunstancias, se debe admitirlo humildemente, resaltar las dificultades que se tienen y no irrumpir con declaraciones destempladas contra quienes luchan por estas causas justas, devolviendo a la sociedad el falso espejo, una y otra vez, de que aquí hubo una guerra (en defensa de Fernández Huidobro, integrantes del denominado Foro Libertad y Concordia ratifican la idea de “la guerra” que todo lo excusa)".

Sobre la continuidad del ex tupamaro al frente del Ministerio de Defensa, señala que no "está en sintonía con los logros y el espíritu del FA, ni honra uno de sus emblemas principales: la lucha por verdad y justicia como una causa ética, universal y de principios".

Agrega que Fernández Huidobro realiza una defensa de los mandos militares que "ha sido consistente, sistemática, y por cierto, muy poco alineada con principios rectores del FA, que reclaman transparencia, verdad, y acceso a la información para todos los ciudadanos".

Moreira reafirma su posición de que es excesivo el gasto militar que posee Uruguay y remarca que en la gestión actual se ha aumentado el presupuesto.

Foto: Monte Carlo

 

Titulares por email