Nacionales

02/Ene
/2015

Intendencia de Rivera inauguró obras de pavimentación

El intendente Marne Osorio encabezó el acto de presentación de la obra que proporcionó carpeta asfáltica en el barrio Rivera Chico, uno de los más numerosos del departamento. Se realizó una inversión total de $ 30 millones y los trabajos se realizaron en dos etapas desde 2013.

Regalo de fin de año

Regalo de fin de año

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

Esta obra en proceso de ejecución desde hacía varios meses fue ejecutada por la Dirección General de Obras a través de la División de Vialidad Urbana, que realizó la colocación de la carpeta asfáltica, y la División de Alumbrado Público con la puesta en obra de el Plan de Eficiencia Energética, acompañado además por el Proyecto de Accesibilidad en calle Cuaró, la principal vía de circulación del barrio.

La colocación de la carpeta asfáltica se desarrolló en dos etapas. La primera, que se inició en 2013 y finalizó en 2014, abarcó calle Fernando Segarra en su totalidad y sus transversales; mientras la segunda etapa, entregada en esta oportunidad,  comprende las calles Juana de Ibarbourou, Luis Batlle Berres y sus perpendiculares. Estas arterias eran de adoquines y en su mayoría ya contaban con cordón cuneta, por lo que la intervención consistió en la colocación de la capa de asfalto, la creación de veredas en las zonas donde no existían y la señalización correspondiente.

“La inversión en lo que sería carpeta asfáltica, señalización y veredas ronda los 30 millones de pesos”, señaló el Ing. José Carlos Antúnez Maciel.

El 85% de la obra se financió a través del Fondo de Desarrollo del Interior y el restante 15 % lo hizo la propia Intendencia Departamental.

El Intendente Marne Osorio destacó el avance en cantidad y calidad de esta obra que mejora la calidad de la transitabilidad, jerarquiza la Avenida Cuaró con el  componente de accesibilidad que ha permitido que las personas con capacidades diferentes puedan circular seguras.

Este proyecto denominado Vereda Segura fue galardonado en España con el Premio Reina Sofía a los gobiernos que apuestan a las políticas de accesibilidad.

De esta manera, Rivera, es la única comunidad de más de 100.000 habitantes en toda Latinoamérica que se ocupa de las personas con capacidades diferentes, con obras de carácter integral.

El Sr. Rudy Sandin, vecino de muchos años enfatizó “esta obra le cambio totalmente la cara al barrio, el hecho de pasar del empedrado al asfalto le da un mejor aspecto y facilita para mantenerlo limpio también, el tránsito se hace más parejo…claro que hay que tener prudencia con la velocidad, pero cambia en todo sentido.”

Otro vecino del barrio,  el Sr. Dumas Gómez, expresó: “la carpeta asfáltica que han colocado en casi toda la ciudad le ha cambiado la cara y aquí en nuestro barrio también. Antes los adoquines destrozaban todos los vehículos pero ahora está mejor. La ciudad se moderniza y queda mucho mejor, esta ha sido una obra muy buena.”

Los trabajos de asfaltado estuvieron a cargo de la empresa Ramón C. Álvarez, la construcción de veredas lo hizo la firma Ysmael SRL, mientras que  las tareas de señalización y alumbrado fueron ejecutadas por la comuna riverense.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email