Zona de conflicto
(Bujumbura/AFP) Monte Carlo/EL
"Después de cinco días de operaciones militares sin descanso, el grupo armado que atacó Burundi ha sido neutralizado por las fuerzas del orden (...) hemos matado a 105 malhechores, y cuatro han sido capturados, de un total de 121 hombres que entraron el martes en la provincia de Cibitoke (noroeste) desde la República Democrática del Congo", anunció a la AFP un general, que pidió el anonimato.
El general dio parte de dos muertos en las filas del ejército, aunque según otras fuentes militares fallecieron 12 soldados en los combates.
El general dijo igualmente que se incautaron de un mortero, cinco lanzacohetes, ametralladoras y más de cien fusiles.
El martes, el ejército y la policía de Burundi, apoyados por civiles armados, interceptaron a unos 50 km al norte de la capital, Bujumbura, a un importante grupo de rebeldes, unos 200 según los lugareños.
La zona fronteriza donde se han producido los enfrentamientos fue escenario en 2014 de numerosos ataques de rebeldes procedentes de la República Democrática del Congo.
Los anteriores ataques fueron reivindicados de forma sistemática por una rama disidente de las Fuerzas Nacionales de Liberación (FNL, una ex rebelión hutu convertida en partido de oposición). Pero esta vez negó toda forma de implicación.
El recrudecimiento de la violencia inquieta mucho en Burundi, ya que en mayo y junio están previstas elecciones legislativas y presidencial.
La oposición y la sociedad civil han denunciado numerosos casos de rebeldes detenidos, desarmados y ejecutados a sangre fría, a manos de las juventudes del partido gobernante. El poder ha desmentido dichas acusaciones.
FOTO: AFP
Titulares por email