Internacionales

05/Ene
/2015

AirAsia: amplían zona de búsqueda de las víctimas

Los equipos de rescate en Indonesia extendieron este lunes sus búsquedas en el mar de Java para encontrar los cadáveres de las víctimas y restos del avión AirAsia, que pudieron ser arrastrados por las corrientes en tanto las tareas estuvieron perturbadas por el mal tiempo.

Sin pistas concretas

Sin pistas concretas

(Indonesia/AFP) Monte Carlo/MP

En el noveno día de operaciones de gran amplitud emprendidas por Indonesia con la ayuda de otros países para encontrar los cuerpos de las víctimas y restos del Airbus A320-200 que se precipitó al mar el 28 de diciembre, los responsables esperan que los buzos puedan alcanzar el fondo marino tras haber enfrentado condiciones difíciles en los días anteriores.

Hasta ahora sólo fueron recuperados 34 cadáveres sobre un total de 162 personas que iban a bordo del aparato -155 indonesios, el copiloto francés, un británico, tres surcoreanos, un singapurense y un malasio-, que había despegado desde la ciudad indonesia de Surabaya hacia Singapur y encontró pésimas condiciones meteorológicas antes de desaparecer de las pantallas de los radares.

"Esperamos que el tiempo este lunes sea bueno para que el ROV (vehículo submarino teledirigido) y otros instrumentos puedan ser utilizados, y que nuestros buzos puedan alcanzar de nuevo el fondo del mar", declaró a la AFP S.B. Supriyadi.

El responsable espera que "todas las partes" del aparato puedan ser localizadas este lunes, mientras que los equipos de búsqueda hasta ahora encontraron cinco grandes trozos de la aeronave.

"Este domingo nuestros buzos se sumergieron, pero la visibilidad era muy mala" en el fondo submarino, añadió. No obstante, las búsquedas avanzaron en la jornada dominical al encontrarse otros cuatro cadáveres y el quinto trozo importante del avión.

Esto ocurrió después de que la Agencia nacional meteorológica indonesia indicara en un informe preliminar que la caída del aparato fue probablemente causada por congelamiento de los motores, una hipótesis prematura según los expertos.

 

Foto: AFP

Titulares por email