Y ellos se juntan
(Londres/AFP) Monte Carlo - MDS
Aunque la razón principal del viaje es preparar la cumbre del G7, las siete principales potencias económicas, el 7 y 8 de junio, en Baviera, en el sur de Alemania, se espera que ambos discutan asuntos europeos como el citado.
Hasta ahora Merkel no ha querido ni oír hablar de poner límites a la libre circulación de ciudadanos de la UE ni, por lo tanto, de los consecuentes cambios en los tratados, que exigen referendos en algunos países.
El asunto se ha convertido en uno de los temas calientes de la campaña de las legislativas británicas del 7 de mayo de 2015 y está siendo explotado por el Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP), que pide límites a la inmigración y del que se espera que acabe pescando votos entre los conservadores de Cameron.
Entre los otros líderes europeos, el interés es escaso. En diciembre, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, llegó a pedir a Cameron que dejara de estigmatizar a los trabajadores inmigrantes "sólo porque queda bien, en casa, meterse con los demás".
Si gana las elecciones de mayo, Cameron ha prometido celebrar un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la UE antes de que acabe 2017, una concesión al ala euroescéptica de su propio partido.
Durante su última visita a Londres, en febrero de 2014, Merkel defendió la permanencia de "un Reino Unido fuerte dentro de la Unión Europea", en un discurso ante el Parlamento británico.
El miércoles, los dos líderes visitarán la exposición dedicada a la historia alemana en el Museo Británico y celebrarán una rueda de prensa a las 17:45 horas.
Foto: AFP
Titulares por email