Regalo de Reyes atrasado
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
"Vamos a hacer un ajuste diferencial por productos, que en promedio estará entre el 4 % y 5 %, y vamos a favorecer al gas oil que será el que tendrá un mayor porcentaje de rabaja", dijo Coya.
Señaló que se acordó con el Poder Ejecutivo "actualizar y ajustar la proyección de todos los costos" que inciden en el precio de los combustibles, más allá de la cotización del crudo y del dólar.
También se definió que las dos variables principales, el precio del petróleo y el valor del dólar, tendrán "válidez por 3 meses y luego habrá una revisión para ver si las condiciones son propicias para un ajuste o se mantienen en los mismos términos".
El presidente de ANCAP explicó que el crudo sufrió "una baja muy importante a nivel internacional", lo que posibilitó esta reducción en el precio de los combustibles.
Igualmente, recordó que "la composición del precio de los combustibles no es solamente la materia prima del petróleo" y por ejemplo la nafta super tiene un 40 % de IMESI.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email