Nacionales

07/Ene
/2015

Crece el riesgo de inundaciones en Paysandú, Salto y Bella Unión

El Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) informó que se activó el protocolo de respuesta a las inundaciones, debido a las previsiones de aumento del nivel del Río Uruguay. En Paysandú hay seis personas autoevacuadas y otras 12 en Salto, donde se prevé que el nivel del agua supere los 12 metros.

Atención en el litoral

Atención en el litoral

(SINAE - Diario Cambio - El Telégrafo) Monte Carlo - MDS

Pablo Brugnoni, director técnico del SINAE dijo a Radio Monte Carlo que se monitorea de cerca la situación del Rio Uruguay y se siguen los pronósticos climáticos para la zona litoral.

El Río Uruguay está elevando su nivel frente a las costas de las ciudades de Salto, Paysandú y Bella Unión.

Según los pronósticos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se prevé que el río alcance en los próximos días la altura de 12 mts en Salto, 6,5 mts en Paysandú y 7,2 mts en Bella Unión.

Los Centros Coordinadores Departamentales de Emergencias (CECOED) ya han comenzado los operativos de evacuación de personas.

Según informa el diario Cambio de Salto, datos que maneja la Comisión Técnica Mixta y el Comité Departamental de Emergencia, el Río Uruguay llegaría en esta jornada a los 12 metros con 30 centímetros y esta situación complica algunos hogares.

La cota de seguridad de Salto es 12 metros, por lo que superando esta altura se comienzan a efectuar las primeras evacuaciones de las familias que residen en las zonas más bajas.

En la pasada noche, de acuerdo a los datos de Prefectura, el Río Uruguay estaba en 11,70 metros.

En Salto hay cinco familias autoevaluadas, de las cuales seis personas son mayores y seis menores de edad.

El diario El Telégrafo de Paysandú informó que lentamente el Río Uruguay alcanzaba en la madrugada la cota de seguridad de 5,60 metros por sobre el cero del puerto.

Creciendo a un centímetro por hora, a la medianoche el nivel del agua estaba en 5,56 metros.

No obstante, el Comité Departamental de Emergencias únicamente había sido convocado para ayudar en la autoevacuación de cinco mayores de edad y un menor de edad.

La población que reside cerca del Río Uruguay, expectante, no tomaba la decisión de evacuar, seguramente teniendo en cuenta que en los últimos meses debió abandonar sus hogares en dos oportunidades.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email