Nacionales

07/Ene
/2015

Mujer consumió hipoclorito en botella de refresco y resultó intoxicada

La joven de 22 años explicó que compró la botella de refresco sabor pera en un local comercial y que la misma se encontraba herméticamente cerrada. Luego de beber un sorbo del hipoclorito en estado puro, comenzó a toser y vomitar, debiendo ser atendida en un centro de salud.

(Paysandú/El Telégrafo) Monte Carlo - MDS

Una joven de 22 años se intoxicó al consumir hipoclorito de sodio en estado puro, que estaba dentro de una botella plástica de 500 centímetros cúbicos de una bebida refrescante cerrada herméticamente.

Si bien la ingesta del producto fue mínima, la muchacha de iniciales R. R. debió ser atendida por una emergencia médica móvil y luego fue tratada en la prestadora privada Comepa.

La victima detalló a El Telégrafo que “el viernes, cuando llegué al trabajo, compré una bebida de sabor pera, que es la bebida que consumo siempre, aunque a veces cambio por sabor manzana. Entré a las 17 horas al local y mientras estaba trabajando voy a tomar un sorbo, abro la botella que estaba herméticamente cerrada, le introduzco el sorbito, tomo y me di cuenta que era hipoclorito puro, el gusto que sentí era de hipoclorito. Y el color es muy parecido a la bebida de pera, un amarillo un poquito más fuerte, más oscuro”.

Sobre cómo no se dio cuenta antes de ingerirlo, dijo que “no tomo del pico de la botella, siempre tomo con sorbito. Si hubiera empinado la botella, seguramente con el olor fuerte me hubiera dado cuenta”.

Recordó que “en ese mismo momento me empecé a sentir mal, empecé a toser y a vomitar, aunque había tomado una pequeña cantidad que tragué sin querer”.

Afortunadamente, reconoció que “no fue mucho, no hubo necesidad de hacerme un lavado de estómago”, aunque “me quemó por dentro porque era muy puro. El médico me seguirá haciendo estudios y constantemente tengo sed, dolor de barriga y sensación de ardor en la garganta, lo que seguramente me durará varios días. Pero quiero saber si me quedará alguna secuela, aunque creo que no, porque tomé poco”.

Agregó que “es muy feo, tomaba agua y de inmediato se me secaba la garganta, tenía una sensación como cuando a uno se le pega una gotita de pegamento en el dedo y se seca. Tampoco me podía sacar el gusto”.

La joven expresó que “gracias a Dios estoy acá y lo pude contar. Fui asistida por mi médico, el doctor Mazarino, quien me apoyó para hacer la denuncia policial y judicial”. R. R. aseguró que “hago esto para que no vuelva a suceder algo parecido y que no le pase a una criatura, porque yo soy grande y me di cuenta que el gusto no era, pero de repente un niño toma una cantidad mayor y no se da cuenta, tengo sobrinos y mis amigas les dan esa bebida a sus hijos. Lo que más me llamó la atención es que la tapa estaba sellada y llena, hasta el tope de hipoclorito. Y no sé si fue la única de esa partida”.

Dijo que luego de confirmarse que era hipoclorito, “vinieron los de Higiene y sacaron todas las botellas de esa marca, requisaron todo. Tengo entendido por la Policía que se hizo en todos los comercios para asegurarse que en Paysandú no hubiera otra botella que contuviera hipoclorito puro”.

Afirmó que “es muy grave lo que pasó, hoy estoy acá contándolo, pero cuando me pasó, mi madre se puso como loca, mi novio y mi familia angustiados, es una situación fea y fue un susto grande”. R. R. ya más calmada en cuanto a su salud, quiso “agradecer a todo el cuerpo médico de Comepa, al doctor Mazarino en especial, quien continuamente llama para ver cómo estoy, a la Policía que se portó bárbaro, a la enfermera de SIET y al Juez que me recibió y en cuyas manos está el tema”.

Aclaró que “yo no quiero ninguna remuneración económica de nadie, lo único que me importa es que se conozca el hecho para que a nadie más le pase”. 

Foto: Monte Carlo

Titulares por email