Presentación oficial
(Montevideo/AFP) Monte Carlo/EL
El músico se presentará como invitado junto a la Orquesta Sinfónica del Auditorio Nacional SODRE en un "Concierto por la memoria", que podría contar con la presencia de su abuela Estela de Carlotto, presidenta del colectivo de abuelas de la Plaza de Mayo, que buscan desde hace cuatro décadas a sus nietos secuestrados durante la dictadura militar argentina (1976-1983).
"Para mí es un concierto, nada más, yo lo veo como un concierto de música", dijo a la AFP el músico y compositor.
Ignacio defiende a capa y espada su "identidad musical". Desde siempre "la música estuvo ahí, cuando descubrí todo, surgió el temor de lo que iba a pasar con mi música, si se iba a transformar. Pero cuando comencé a componer de nuevo me di cuenta que la música de ahora es muy parecida a la que ya estaba, quizás con alguna cuestión que se agregó por lo sucedido".
El argentino se reconoce como un "ciudadano informado" que celebra el camino de su país y otros en la región, que si bien "pueden tener errores, apuntan al cuidado de los más débiles".
A diferencia de Macarena Gelman -nieta del fallecido poeta argentino Juan Gelman e hija de desaparecidos-, quien en febrero asumió como diputada por el oficialista Frente Amplio (FA), Ignacio se ve lejos de la política.
"No me imagino con carrera política, si me meto a hacer política tendría que dejar de hacer lo que hago, que es hacer música, no sé hacer otra cosa y no quiero saber hacer otra cosa", sentenció el músico.
FOTO: AFP
Titulares por email