Nacionales

16/Mar
/2015

Piriápolis: Encuesta define perfil del nuevo turista

Realizada a 10.971 turistas de los que llegaron esta temporada a Destino Piriápolis, la encuesta arrojó cifras sobre el comportamiento de los turistas, sus preferencias y el cambio de costumbres a la hora de vacacionar.

Los que vienen y los que van

Los que vienen y los que van

(Montevideo/Monte Carlo) MP

Los resultados permitirán a los operadores nucleados en Aprotur, desarrollar campañas direccionadas que le permitan seguir posicionándose como el destino que mantiene mayor ocupación durante la temporada, desde los últimos 4 años.

Durante este fin de semana los operadores de Aprotur cruzaron la información de esta encuesta con los datos de las visitas a la web del destino, donde surgió  por primera vez la novedad que el 70 % consulta por paseos y en particular por los circuitos vinculados a lo místico.

Entre los datos, tomados de 10.971  turistas que se acercaron al Centro de Informes ubicado en la sede de Aprotur entre el 24 de diciembre y el 1 de marzo, se destaca que más de la mitad llegaron por primera vez a Piriápolis,  que el 60 % se alojo entre 1 y 5 días, el 20 % se alojó 7 días y un 11 por ciento más de 10 días, lo que confirma lo que se viene detectando en los últimos años de que las vacaciones son sensiblemente más cortas y que más del 40 % vuelven a disfrutar el Destino, reincidiendo en la visita.

Otros datos de interés es que más del 53 % de los que pasaron por el Centro de Informes llegaron a Piriápolis por primera vez en esta temporada, siendo su principal interés informarse de actividades para realizar en familia y las recorridas por los circuitos místicos.

Los centros de información Turística de Piriápolis recibieron durante la temporada 2014 - 2015 un total 10.971 visitantes, un 20% más que la temporada pasada.

De este universo de turistas, el 45% fueron argentinos, el 37% uruguayos, el 7% brasileros, el 6% chilenos y el restante 5% corresponde a otros países, como Paraguay, Ecuador, Perú, EEUU, Alemania, España, Italia y Francia, entre otros.

En cuanto al origen de los visitantes, los uruguayos han aumentado un 7%, los argentinos un 23%, los brasileros un 63%, los chilenos un 45% y los procedentes de otros países un 17%, en comparación a la temporada anterior.

                                                     

Perfil de los turistas que llegan a Piriápolis

De la información registrada sobre los turistas argentinos que se presentaron en la centro de informes de Aprotur y respondieron a la encuesta, se destaca que un 67 por ciento no conocía Piriápolis, lugar donde llegó por primera vez en este verano.

La procedencia es un 67% de Buenos Aires, y el resto de distintas provincias argentinas con marcada presencia de turistas que llegan desde Rosario, Santa Fé y Córdoba, los cuales un 55 % llegan a Uruguay en auto, 30 % en barco y  13 % en ómnibus.

Con respecto al período de alojamiento, los turistas argentinos dijeron que cada vez toman períodos de vacaciones más cortos, un 50 % toma de 1 a 5 días, mientras que solo el 6.8% lo hace por más de 10 días.

Mayoría de Brasileros conocen Piriápolis por internet

Los brasileros, que fueron la gran sorpresa al inicio de esta temporada en Piriápolis, llega en mayor porcentaje desde San Pablo 38%, Río Grande 21 %, Rio de Janeiro 7% y un 34 % de otros estados. De la encuesta se desprende también que un 65 por ciento entra por el Chuy y casi el 90 por ciento en auto particular.

La encuesta arrojo además, el interesante dato que casi el 47 % de los brasileros conocieron Piriápolis por internet y el 29 % por recomendaciones de amigos.

Cabe destacar que en Brasil, Piriápolis tiene una web con dominio de ese país, desde donde se maneja gran parte de la comunicación con los turistas brasileros, quienes acceden a través de http://www.feriasnouruguai.com.br/.

Los uruguayos que llegaron a Piriápolis y se acercaron hasta el Centro de Informes de Aprotur son un 72 por ciento de Montevideo, 7% de Canelones y el restante mayoritariamente de Colonia, Salto, Paysandú, Lavalleja y Cerro Largo.

El 68 por ciento se traslada en auto y un 28% en ómnibus, vacacionando mayoritariamente en familia. Su mayor interés de los que llegan por primera vez, son las recorridas místicas y las actividades para realizar en familia.

20 mil visitas a la web en temporada

Los operadores turísticos también evaluaron este sábado los datos de ingresos e intereses de los turistas que ingresan a la página web del destino, donde se duplicó el ingreso a  www.destinopiriapolis.com.

Los datos reflejan que desde diciembre de 2014 a 1 de marzo de 2015, la web de Piriápolis recibió más de 20 mil entradas, de los cuales los idiomas más utilizados por el navegador fueron 11785 visitas en español, 615 en ingles y 347 en portugués.

Si se contabiliza por regiones, los ingresos a la mencionada web, fueron desde Montevideo y el resto en porcentajes iguales de distintas ciudades de Argentina y Brasil, principalmente Buenos Aires y Río Grande del Sur.

Los métodos de búsqueda de los turistas que ingresan a la web para informarse sobre el destino son 55 % por ordenadores de escritorio, 37 % a través de Smartphone y 5% en tablet.

Cabe destacar que en el reflejo de esta encuesta, realizada sólo a quienes llegaron al centro de informes, no está reflejado el resultado del Peso Piria, el cual cada año y junto a otras medidas de promoción, definen al balneario con mayor flujo de turistas uruguayos.

 

Un 70 % llega motivado por los circuitos Místicos

De la información detallada que manejan los operadores y al cruzar la información de la encuesta con los que se pueden tomar de los ingresos a la página web, se desprende que el 70 % preguntan por paseos en familia y recorridos místicos, principalmente los vinculados a la historia de Piria. De ese universo de personas, el 49 % son argentinos, el 35 % uruguayos y el 6% chilenos. El 56 % no conocía Piriápolis.

Los lugares con mayor popularidad según los ingresos a la web, son el Cerro Pán de Azúcar con 33 %, el Cerro del Toro con 22 %, el Castillo Pittamiglio y el Castillo de Piria ambos con  el 21 % de entradas.

 

Foto: Destino Piriápolis

Titulares por email