Nacionales

07/Ago
/2015

Astori: Suba del dólar “es algo absolutamente esperable"

El ministro de Economía dijo que el aumento sostenido que experimenta el dólar durante las últimas semanas y su efecto en la inflación "es algo absolutamente esperable por el modo en que se han movido estas variables últimamente".

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

El impacto del aumento del tipo de cambio de las últimas semanas en la aceleración inflacionaria de julio no se puede medir aún en cifras, pero es uno de los factores que la explican, indicó

Astori ante una consulta específica realizada en la conferencia de prensa brindada al término de la reunión del Consejo de Ministros de este jueves.

Puntualizó que lo ocurrido en julio es la mayor depreciación del peso uruguayo respecto del dólar registrada en mucho tiempo y, en una economía abierta como la de Uruguay, es una situación que tiene peso.

"Uruguay confía mucho en su política monetaria y cambiaria, que seguirá siendo flexible y funcionando sobre los mismos fundamentos con los se ha trabajado hasta ahora”, aseguró.

“Esto es, acompañar tendencias internacionales que van a seguir siendo suaves y graduales, como lo anunció la Reserva Federal de Estados Unidos, y suavizando las volatilidades con intervenciones en el mercado cambiario y operaciones en la plaza abierta que nos permitan recortar las agudezas hacia arriba y hacia abajo que presenta esta evolución del tipo de cambio en Uruguay”, explicó.

Recordó que esa política es la que ya se ha hecho, en ambos sentidos.

“Cuando el tipo de cambio estaba relativamente reprimido, hemos intervenido para acelerar un poco más su evolución, y ahora también lo hacemos para, de esa manera, atenuar los posibles impactos de esta devaluación un poco más acelerada que hemos tenido”, apuntó.

Astori fue contundente al indicar que nada de lo que ocurre al respecto "era impredecible, sino que lo que sucede con el tipo de cambio y su efecto en la inflación es algo absolutamente esperable por cómo se han movido estas variables en los últimos tiempos”.

“No es que tengamos la sorpresa que, de pronto el dólar se disparó e impactó explosivamente en la inflación. No ha ocurrido eso. Tenemos un aumento de la inflación que queremos combatir, queremos acompañar la evolución internacional y el tipo de cambio, pero sabiendo que es totalmente esperable lo que está pasando", insistió.

"No nos hemos apartado de los fundamentos de la economía y de la política económica", abundó.

Sobre la presencia más activa del Banco Central en las siguientes semanas interviniendo en los mercados, dijo que es una situación asociada a las tendencias internacionales.

En tal sentido explicó que se verá al Banco Central dispuesto a “atenuar la volatilidad del tipo de cambio, porque una cosa es una tendencia creciente, previsible y otra cosa son los saltos bruscos”.

Además, aseguró que el Banco Central siempre estará dispuesto a combatir los saltos bruscos del tipo de cambio porque son los que tienen influencia más negativa en la actividad real de la economía uruguaya y, particularmente, en la producción.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email