Problemas internos
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
Los sectores astoristas marcaron sus diferencias con la posición mayoritaria del Plenario Nacional del pasado sábado, que aceptó la renuncia de Xavier al entender que no debía continuar en el doble rol de senadora y presidenta de la fuerza política.
Los votos del MPP, el Partido Comunista y otros grupos aliados, fueron los que posibilitaron la salida de la legisladora socialista.
Ahora el Frente Amplio debe decidir una futura dirección interina y la forma de convocatoria a la elección interna que elegirá a las nuevas autoridades de la coalición de izquierda.
Fuentes del Frente Líber Seregni citadas por el diario El País manifestaron tras la reunión que pretenden "una radicalidad democrática del Frente Amplio" a través de la renovación del Plenario Nacional en una elección a padrón abierto.
En la pasada jornada, el asesor política del FLS, Estaban Valenti, habia dicho que "se violentaron las normas del Frente Amplio" con la salida de Xavier.
Por su parte, este lunes a la noche tras reunirse con Juan Carlos López Mena por el futuro de la terminal de pasajeros del Puerto de Montevideo, el ministro Víctor Rossi se refirió a la polémica interna del Frente Amplio.
Descartó que los entredichos afecten el Gobierno porque señaló que funcionan como "un equipo de trabajo con el compromiso de llevar adelante un programa aprobado por todo el Frente Amplio".
Igualmente, admitió que "hay instancias de Gobierno que es mucho mejor llevarlas adelante en el entendimiento y en el buen relacionamiento que cuando hay diferencias".
Al respecto, añadió: "Vamos dentro de pocos días a abordar una instancia parlamentaria importante como es la discusión presupuestal y se comprenderá que debemos dejar atrás las diferencias porque se necesita del trabajo y compromiso de todos los frenteamplistas para sacar adelante el presupuesto".
Foto: Monte Carlo
Titulares por email