Dejalo así
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
Luego de que China devaluara su moneda por tercer día consecutivo, Queijo analizó que la situación muestra "una tendencia que se da en el mundo en general de que el dólar se está apreciendo de forma significativa".
Indicó que esta tendencia confronta con la realidad de Uruguay, donde el Banco Central ha intervenido durante varias jornadas en el mercado a través de la venta de dólares.
"Acá lamentablemente la intervención del Banco Central hizo que bajara la apreciación", señaló el presidente de la Unión de Exportadores.
"Al encaracerse los productos uruguayos, porque Brasil también devaluó de forma significativa, estamos perdiendo competitividad contra aquellos países que exportan hacia China los mismos productos que nosotros", remarcó.
También sostuvo que la nación asiática realizó recientemente acuerdos comerciales con otros países, como Australia y Nueva Zelanda, lo que provoca que "nuestros productos paguen más aranceles" para ingresar al mercado chino.
"Todo esto nos quita competitividad, sea por la vía del tipo de cambio o de los acuerdos internacional. Todo hace que el país pierda competencia en un mercado que es el más importante para los exportadores uruguayos", sentenció Queijo.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email