Nacionales

17/Ago
/2015

Lacalle Pou cuestionó al Frente Amplio: "¿Dónde quedó la madre de todas las reformas?"

El senador del Partido Nacional participó el fin de semana del Congreso Nacional de Delegados del Espacio 40 y en su discurso dijo que la reforma del Estado prometida por el Frente Amplio generó 60.000 nuevos empleados públicos, subió el combustible y las tarifas públicas.

Blanco de críticas

Blanco de críticas

MDS

Este sábado en la Casa de los Lamas, se realizó el Congreso Nacional de Delegados del Espacio 40, liderado por el senador Javier García, donde participaron las agrupaciones de todo el país junto a legisladores, concejales electos y convencionales.

Las actividades constaron de un análisis de la coyuntura política, la evaluación del proceso electoral, la proyección para los siguientes años, los aportes políticos del Espacio 40 al sector Todos Hacia Adelante y también se renovó la Mesa Nacional de la agrupación.

Durante el encuentro hizo uso de la palabra el senador Luis Lacalle Pou, quien se refirió al tema del presupuesto nacional y la situación económica del país.

"Si vivíeramos de las cifras objetivas deberíamos de entender que después de 10 años de bonanza este iba hacer un presupuesto para definir, ya todos los demás fueron de construcción en teoría y este era para definir. Bueno no lo es así y yo no quiero llover sobre mojado porque lo hecho hecho está, pero saben que la coherencia en el diagnóstico nuestro es muy importante a futuro, entre otras cosas, porque no le vamos a bajar la mirada a nadie cuando discutamos de estos temas", señaló.

Añadió: "¿Dónde quedo la madre de todas las reformas? Yo le voy a decir pariendo 60 mil empleados públicos, dónde quedo la madre de todas las reformas con el combustible más caro de la región, dónde quedó la madre de todas las reformas con la luz eléctrica cara, con las telecomunicaciones caras".

Reclamó que se debe construir un país "en el cual trabajar no sea un peso, sea una alegría, sea el desarrollo, sea progresar. No puede ser que después de 10 años de bonanza, el Uruguay todo, este pensando cómo mantenemos los laburos y no cómo aumentan los sueldos".

Indicó que esta situación debe llevar al Partido Nacional a pensar "qué es lo que nosotros vamos a tratar de hacer rumbo al presupuesto nacional".

"Lo que primero a uno le surge o entre las cosas que nos surge, vamos a encargarnos de la seguridad pública, vamos a tratar de aportar medidas con respecto a la vivienda policial, con respecto a los crímenes sobre policías, el respeto a la institución. No nos vamos a dar por vencido, cómo hacemos para que el Uruguay sostenga los puestos de trabajo, cómo hacemos para que no se pierdan más salarios por parte de los trabajadores, cómo hacemos para que los salarios más sumergidos tengan más aumentos que los salarios más altos", remarcó Lacalle Pou.

"Vamos a buscarles las mejores posibilidades, vamos hacer ingeniosos ¿Saben por qué? Porque después que alguien pierde un trabajo, recuperarlo en esta situación es mucho más difícil. Yo no me cierro a ninguna hipótesis: canasta de alimentos básicos sin impuestos, yo no me cierro a nada que en este momento de la coyuntura pueda ayudar a los uruguayos alimentarse mejor y que le dé para llegar a fin de mes".

Reclamó planes de vivienda y alquileres sin garantías, mientras que sobre la educación manifestó: "En el ámbito quizá más drámatico a mediano y largo plazo, se le dijo al resto del país solo el Frente Amplio, el 47 punto y algo de la soberanía, nos quedamos nosotros y la corporaciones a mandar la educación en la cual van todos sus hijos".

Al respecto, agregó: "No queremos que opinen,tenemos que empezar a trabajar colateralmente para ingresar a través de las elecciones de los miembros sindicales a ver si hay una voz distinta a la del gobierno.Pero hoy nada hace pensar, yo no he escuchado más que críticas y recriminaciones de gobernantes a los sindicatos y de los sindicatos a los gobernantes".

El encuentro del Espacio 40 finalizó con una declaración donde se establecen el compromisos de "ejercer el papel de oposición al Gobierno", así como también de "preparar el próximo gobierno".

Foto: Twitter Todos

Titulares por email