Rodríguez dijo que hoy en día son muy pocos los alimentos etiquetados, más que nada los que provienen de Brasil o Argentina.
El edil también presentó una propuesta para que la IM, en la parte de fiambrería pongan una máquina exclusiva para evitar la contaminación con otros fiambres y que las mutualistas realicen controles de rutina para ver si las personas son celíacas o no.
Diganosticados en Uruguay hay un 10% pero sin diagnosticar el 90%, lo que implica una cifra de 31.000 personas que no saben que son celíacas.
Foto: Facebook
MP
Titulares por email