Pescando inversores
MDS
Este martes a la tarde una asamblea de trabajadores definió proceder a la ocupación de la planta de Fripur, tras mantener conversaciones con representantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.
"Estamos ocupando para reivindicar la intención de que los 960 trabajadores mantengan la fuente de trabajo", dijo Umpiérrez.
Explicó que en la próxima jornada habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo donde se definirá el número de empleados que serán enviados al seguro de paro, dado que un pequeño porcentaje de trabajadores continuará operativo para mantener el equipamiento y la mercadería.
La firma pesquera anunció la pasada semana su cierre definitivo tras presentarse a concurso de acreedores de forma voluntaria en 2014 y le debe a dos bancos por diversos préstamos unos U$S 51 millones.
En la pasada jornada, los ministros Ernesto Murro y Carolina Cosse señalaron que la empresa continuó operativa debido al apoyo que recibió del Estado, aunque los trabajadores denuncian que el dinero recibido no fue invertido en la planta sino en otros emprendimientos de los dueños de Fripur, los hermanos Alberto y Máximo Fernández.
Umpiérrez indicó que "la idea es ver si aparece algún interesado, porque para nosotros el proyecto es viable y hay comercios donde colocar la mercadería".
Remarcó que el sindicato aspira a que en el pliego de licitación que se elabore para los eventuales futuros inversores "figure como condición que quien venga se haga cargo de los 960 trabajadores".
También mostró preocupación por la cantidad de mujeres jefas de hogar que eran empleadas de Fripur y con el envio al seguro de paro veran reducidos sus ingresos.
Foto: Portal PIT-CNT
Titulares por email