Nacionales

19/Ago
/2015

Martínez se reunió con la Junta Nacional de Drogas y visitó obras del Parque Central

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, mantuvo este martes una reunión con el titular de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, donde se acordó abordar la problemática en conjunto. Además, recorrió las obras de ampliación del estadio del Club Nacional de Fútbol.

MDS

El presidente de la JND estuvo acompañado por la directora del Programa de Salud Adolescente del Ministerio de Salud Pública y adjunta a la dirección de la JND, Dra. Susana Grunbaum.

Romani destacó que se trató de "una muy buena reunión con el Intendente. La Junta Nacional de Drogas tiene un esquema de descentralización que se basa, fundamentalmente, en la responsabilidad compartida con todos aquellos organismos que tienen incumbencia y capacidad de trabajo a nivel territorial".

El jerarca agregó que "la Intendencia de Montevideo se ha caracterizado por tener una Junta Departamental de Drogas muy potente, y el nuevo Intendente se ha mostrado afín y con mucha energía para seguir el trabajo en el territorio".

"Compartimos con la IM el dispositivo Ciudadela, que brinda información y atención, lo mismo que los dispositivos denominados 'Aleros', que son gente que trabaja en proximidad con la población vulnerable que consume drogas. El intendente Daniel Martínez se mostró muy entusiasta de apoyar todas estas líneas de trabajo, así como aquellas de prevención que siempre hemos encarado conjuntamente y hemos renovado los compromisos de acción", sostuvo.

Por su parte, la Dra. Grunbaum resaltó "el papel que tiene la ciudad en relación con quienes se encuentran en situación de calle y de consumo de drogas. En ese sentido, es importante el rol que adquieren los vecinos o los dispositivos que tiene la Intendencia de Montevideo, como son las policlínicas, las casas de Cultura, los programas juveniles, los espacios públicos y de recreación, en tanto son espacios de integración social y de apoyo, incluso, de los procesos de rehabilitación".

Grunbaum concluyó reafirmando la posibilidad de extender el trabajo de los "aleros", que hoy existe en algunas zonas de Montevideo, para proyectarlos e ir a más también en otros barrios de la ciudad.

Visita al Parque Central

El Intendente de Montevideo fue recibido por dirigentes del Club Nacional de Fútbol, quienes le presentaron las características del proyecto de ampliación de las instalaciones del Gran Parque Central.

Martínez estuvo acompañado por el prosecretario general de la IM, Christian Di Candia; el director del Departamento de Planificación Estratégica, Jorge Rodríguez; el director del Departamento de Desarrollo Económico, José Saavedra, y el director de la División de Información y Comunicación, Santiago Brum, junto al alcalde del Municipio CH, Andrés Abt.

El intendente destacó la importancia de las obras emprendidas por el club en beneficio del desarrollo del deporte y del fútbol en particular, "que es el deporte más importante en el Uruguay, más allá de que no debe ser excluyente, y lo que ha pasado ahora con los Juegos Panamericanos lo demostró, pero sin dudas, el fútbol es parte de la identidad nacional".

Martínez recordó que se trata de un deporte y un juego "que debe ser vivido con pasión y sin violencia".

Respecto de las obras que el Club Nacional de Fútbol ha comenzado, expresó que "son un desafío, ya que implican obras de acceso, de estacionamiento, un tema que es muy importante en la ciudad y en el entorno de los escenarios deportivos. Eso hay que trabajarlo con cabeza amplia y, en conjunto con la directiva del club, debemos buscar soluciones con el menor impacto posible para los vecinos".

Martínez culminó agregando que "lo mismo sucede con la coordinación de las líneas de transporte, aunque en el caso del Parque Central se trata de una zona con mucha comunicación y accesibilidad urbana".

La directiva del Club Nacional de Fútbol le entregó al intendente una carpeta que detalla todas las obras de ampliación previstas en el proyecto.

Foto: Prensa IM

Titulares por email