Nacionales

20/Ago
/2015

Parlamento comienza estudio sobre proyecto de tenencia compartida obligatoria

El diputado nacionalista, Rodrigo Goñi, presentó la iniciativa que busca dejar de lado las diferencias y abordar el tema desde el punto de vista de lo que el niño necesita, que es igualdad en calidad y cantidad de tiempo con sus dos padres y no con uno de ellos.

En busca de la igualdad

En busca de la igualdad

En entrevista con Monte Carlo a su Ordenes, Goñi dijo que se convocará a jueces, asociaciones de padres, entre otros, para lograr la mayor unanimidad para el texto que ahora ingresa a discusión.

El diputado sostuvo que el niño tiene que saber que cuando sus padres se separan, el tiene el derecho de compartir igual tiempo con ambos y no solo con uno. Goñi agregó que hoy en día no hay un criterio y ante la seperación de los padres, los menores quedan bajo la tenencia de uno, en general la madre.

El legislador dijo que los jueces definen visitas mas o menos esporádicas y lo que se está buscando es la igualidad, para que no haya nada más importante para un niño que contar con sus dos padres la misma cantidad de tiempo.

Goñi dijo que las relaciones familiares hay que promoverlas y mantenerlas, más allá de las relaciones de los conyuges. Casi la mitad de los niños no conviven con sus dos padres biológicos al mismo tiempo. El índice de divorcios y separaciones es el mismo que los casamientos, dijo.

El diputado del Partido Nacional, afirma que la no convivencia con ambos padres afecta a los niños. Dijo que lo idea es que los padres tengan la misma relacion equitativa en cantidad y calidad, pero ante la imposibilidad de hacerlo hoy en día, entonces se va a legislar.

Agregó que los padres, más que tener un deber, tienen el derecho de estar con sus hijos. Dijo que se busca legislar para que los jueces puedan tener herramientas también, a la hora de tomar decisiones.

El legislador sostuvo que es vital poder no solo educar, pasear, sino estudiar con los hijos. Ese tiempo es el que hay que valorar, agregó Goñi. El diputado dijo que hay “ondas” como que la familia ya no es la base y que las uniones ya fueron, que terminan calando en la sociedad. “No hay otro lugar mejor para que el niño aprenda que no sea en el seno familiar y compartiendo igual cantidad de tiempo con sus dos padres”.

 

Foto: Archivo

MP

 

Titulares por email