Nacionales

21/Ago
/2015

Fiscal Umpiérrez: "Operaba un trato cruel, inhumano y degradante hacia los internos"

La fiscal Adriana Umpìérrez, que solicitó el procesamiento de 16 funcionarios del INAU por la autoría y coautoría del delito de tortura, y otros 10 en carácter de cómplices, explicó que los hechos divulgados en una filmación encuadran una actuación "más compleja que simples malos tratos".

Explicación judicial

Explicación judicial

Este jueves la fiscal resolvió solicitar el procesamiento de 26 personas y ahora deberá resolver el juez penal Gustavo Iribarren, quien convocó a la sede judicial para este viernes a todos los acusados.

Se presume que el magistrado tomará una resolución entre esta jornada y el próximo lunes.

El delito de tortura tiene una pena de entre veinte meses de prisión a ocho años de penitenciaria.

La solicitud de la fiscal refiere a los hechos divulgados días atrás en un vídeo donde se observa la represión ejercida por varios funcionarios a internos del Hogar Ceprili del INAU, hecho ocurrido el 24 de julio.

Tras conocido el pedido de procesamiento, Umpiérrez dijo que "la Fiscalía interpretó que los hechos se ajustaban al marco legal de tortura".

"Lo que se llevó adelante a criterio de esta Fiscalía estaba en un encuadre más complejo que simples malos tratos porque operaba un trato cruel, inhumano y degradante hacia los internos", agregó.

La fiscal destacó que su resolución fue tomada tras recabar más de 50 declaraciones a testigos e indagados.

También señaló que solicitó a la sede penal la formación de un presumario para expedirse sobre la causa de un intento de fuga en el hogar Ceprili, ocurrido horas antes de la represión observada en el vídeo.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email