Nacionales

24/Ago
/2015

Gobierno y SUINAU acordaron ámbito de negociación para nuevo protocolo

Tras contactos entre el Ministerio de Trabajo, de Desarrollo Social y las autoridades del SIRPA con el sindicato de funcionarios del INAU, se firmó un preacuerdo donde se acordó la instalación desde este lunes de un ámbito de negociación para analizar modificaciones al protocolo de actuación.

Esencialidad de diálogo

Esencialidad de diálogo

Según informó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, a la web de Presidencia, la declaración de esencialidad dispuesta por el Gobierno fue decidida en paralelo a una intensa negociación con representantes del SUINAU y del PIT-CNT, a través de contactos que comenzaron en la tarde del sábado.

Ante la declaración de huelga resuelta por el sindicato, se declaró la esencialidad a partir de la misma noche del sábado de los servicios en tres centros del SIRPA: CEPRILI, CMD1 (Ser) y CIEDD, lugares donde los funcionarios se negaban a cumplir con la tarea.

En los otros 17 centros, el sindicato garantiza mediante el trabajo a reglamento que se atenderán todos los servicios esenciales necesarios, por lo cual en esos lugares no se declaró la esencialidad.

“La declaración que hizo el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, dispuso la esencialidad por un plazo de 30 días”, informó Murro quien aclaró que se evaluará la evolución de las circunstancias.

“Esto se resolvió tras no llegar a un acuerdo para el inmediato levantamiento de las medidas. El Gobierno, como corresponde, apeló al diálogo y a la aplicación de la esencialidad en caso de no levantarse las medidas que pueden afectar la vida, la salud o la seguridad de toda o parte de la población. En este caso hablamos de adolescentes internados, privados de libertad, y también de quienes trabajan con ellos”, puntualizó.

Además de la declaración de esencialidad, en el encuentro del sábado, y por iniciativa del PIT-CNT, se trabajó en cómo avanzar hacia el futuro.

En la reunión surgió una propuesta que se empieza a conversar, y que se incluyó en un acta de preacuerdo, firmada en la jornada.

En el acta queda plasmada la instalación de un ámbito de diálogo a partir del lunes 24 de agosto, un espacio multipartito del que participarán representantes del Ministerio de Trabajo, autoridades del SIRPA y del INAU, delegados del sindicato del INAU y del PIT-CNT.

En cuanto a las garantías que los funcionarios reclaman para trabajar, el ministro Murro recordó que existe un protocolo de actuación vigente para la atención en un proceso de funcionamiento normal de los centros del SIRPA.

“Sin perjuicio de eso se podrán analizar eventuales modificaciones al protocolo de actuación de los funcionarios”, indicó.

También se analizarán eventuales modificaciones a la seguridad de los trabajadores y se estudiará la relación existente entre los servicios que se deben prestar y el personal con la formación adecuada en cada centro.

Una preocupación especial que tenía el sindicato del INAU era cómo abordar los procedimientos de actuación cuando se requiere el uso de la fuerza.

Para ello se crea un grupo de trabajo específico entre autoridades de INAU, SIRPA y del sindicato, que deberá avanzar en una propuesta a corto plazo, una semana, para el próximo viernes 28 de agosto.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email