A las cuchillas
La dirigente señaló que lo que defienden es que haya maestros bien pagos, docentes en las aulas y buenas condiciones. Dijo que lo que definiron enfrenta a los docentes con el gobierno. Ademu se reúne a esta hora para definir que medidas se tomarán.
Los maestros están coordinando con los sindicatos de la educación para definir los pasos a seguir. La dirigente sostuvo que hace 35 años que no se decretaba algo similar, ni en dictadura.
FENAPES recibió muy mal la noticia y espera las reuniones antes de opinar sobre el tema. En tanto desde ADES, Julio Moreira, dijo que no les sorprende la decisión del gobierno y sostuvo que el calendario previsto de actividades seguirá con normalidad.
ADES solicitó a los equipos jurídicos del PIT CNT que analicen el decreto de esencialidad y en función de eso resolverán. Evalúan interponer un recurso ante la justicia nacional e internacional.
En tanto desde UTU, Daniel Devita dijo que el escenario cambia bastante y habrá que esperar las asambleas para definir los pasos a seguir. El dirigente dijo que hoy se mantienen las movilizaciones previstas y luego se evaluará como se sigue en función del decreto.
Dijo que le parece inoportuno y no tiene precedentes el decreto.
Foto: Archivo
Fuente: Radio Oriental
MP
Titulares por email