Repartiendo la torta
Tabaré Vázquez fue recibido con protestas de los sindicatos de la educación y de funcionarios de Salud Pública en la Piedra Alta en Florida, donde esta mañana se desarrolló el acto oficial por la Declaratoria de la Independencia.
Allí defendió el decreto de esencialidad resuelto en la pasada jornada por el Gobierno y remarcó que hay actitud de diálogo con los trabajadores en conflicto.
"Están agrediendo el derecho de los más débiles en este momentos que son los estudiantes que tienen todo el derecho a recibir clases", señaló.
"La intolerencia no debe primar, yo estoy abierto al diálogo", indicó al tiempo que recibió el rechazo de los manifestantes cuando quiso acercarse para conversar.
"En los tiempos clásicos para bailar debíamos ser dos", añadió.
Consultado por el presupuesto, el presidente dijo que habría alternativas para incrementer los recursos para la educación.
"Hay recursos y fondos por ejemplo en la INEFOP por varias decenas de millones de dólares que no se utilizan porque son superavitarios. Estudiemos las formas de que ese dinero que es en parte de los trabajadores, en otro parte del Estado y en otra de los empresarios, pueda ser destinado para mejorar algunas circunstancias de la educación", explicó.
La propuesta ya tuvo repercusión en las redes sociales y el diputado del Partido Nacional, Jaime Trobo, se manifestó contrario a la medida.
"INEFOP una entidad tripartita, estado, trabajadores y empleadores. Si no ha gastado recursos es por su ineficiencia,no deben tener otro fin", indicó el legislador.
También el dirigente de la Concertación, Miguel Manzi, cuestionó la iniciativa del presidente: "INEFOP una entidad tripartita, estado, trabajadores y empleadores. Si no ha gastado recursos es por su ineficiencia,no deben tener otro fin".
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email