Nacionales

31/Ago
/2015

Gobierno acordó levantar la esencialidad con gremios de la enseñanza

Este domingo a la noche se llegó a un acuerdo entre los representantes del Gobierno, el PIT-CNT y los sindicatos de la educación, que incluye levantar la esencialidad. Este mediodía habrá un nuevo ámbito de negociación y se podría modificar el mensaje presupuestal que se enviará esta noche.

Jornada de negociación

Jornada de negociación

Tras finalizada la negociación sobre las 22:30 horas, el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, destacó que en esta jornada "habrá clases en 16 departamentos de Primaria y 17 departamentos en UTU", mientras que "el martes va a haber clases con normalidad en todos los centros del país de todas las ramas de la enseñanza".

En esta jornada no se dictarán clases en las escuelas de Montevideo, Canelones y Durazno, y habrá paro en los liceos de todo el país por decisión de FENAPES.

Murro explicó que "el Gobierno considerando esta reanudación de las clases desde el martes, mañana en el Consejo de Ministro encomendará dejar sin efecto la esencialidad".

Señaló que este acuerdo alcanzado "es muy importante" y aclaró que pese a ser firmado por los representantes sindicales, esperan que sea ratificado por las asambleas de cada gremio.

Este mediodía habrá una nueva instancia de negociación, para definir la propuesta salarial que incluirá el Poder Ejecutivo en la Ley de Presupuesto, que debe ser enviada en esta jornada al Parlamento.

Murro indicó que la última propuesta entregada a los sindicatos de la educación por el Gobierno el 27 de agosto, incluyó mejoras a la anterior y "sobre esa base negociaremos".

"Esperemos llegar a un acuerdo mañana mismo", dijo el domingo a la noche el ministro de Trabajo.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email