Nacionales

02/Sep
/2015

Se quitó la vida el general retirado Pedro Barneix

Había elaborado en 2005 un informe junto al entonces Comandante en Jefe del Ejército, Carlos Díaz, sobre los detenidos desaparecidos, durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez. Pesaba sobre él la acusación del crímen de Aldo Perrini ocurrido en 1974. La SCJ había rechazado el recurso de casación que interpuso su defensa.

Estaba siendo investigado

Estaba siendo investigado

 

Barneix llegó a general en 2003, cuando el presidente Jorge Batlle lo designó jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia del Estado (DINACIE).

En 2004 fue jefe de la División de Ejército N°4. Se retiró al cumplir los ocho años en el grado. Asistió a la Primera Reunión del Foro de Servicios de Inteligencia Iberoamericana, celebrada en Costa Rica en 2004.

En 2005, junto con el general Carlos Díaz, Barneix elaboró el informe sobre desaparecidos que el Ejército que Tabaré Vázquez les pidió. Fue la primera vez que las FFAA admitieron la desaparición forzada de uruguayos.

El general retirado ya había declarado por el asesinato de Perrini y sería juzgado por el mismo. En 1974 la dictadura militar ejecutó un plan represivo sistemático en la ciudad de Carmelo, dirigido a jóvenes identificados con la izquierda.

Perrini era propietario de una heladería en el centro de Carmelo, fue secuestrado por personal militar el 26 de febrero y trasladado al Batallón de Infantería Nº 4 de Colonia, donde estaba Barneix.

Se trata del segundo militar que es investigado por causas de DDHH y se quita la vida. El primero ocurrió en el primer gobierno de Tabaré Vázquez.

 

Foto: Sudestada

MP

 

Titulares por email