Abuelos modernos
La entrega comenzará tras la capacitación en las localidades de Durazno, Florida, Maldonado, Melo, Mercedes, Minas, Rocha, San José de Mayo, Treinta y Tres, Fray Bentos y La Paz.
Los dispositivos estarán disponibles entre el período del 20 de setiembre al 18 de diciembre de este año.
La referente de atención al usuario del Plan Ibirapitá, Albana Nogueira, dijo a la web de Presidencia que ya se ha cubierto los cupos en los departamentos de Maldonado (3.060 inscriptos) y San José (2.396 inscriptos).
Actualmente, el programa se prepara para inscribir para el año 2016, en éstos departamentos.
Asimismo, informó que en la ciudad de La Paz (1.151 inscriptos), Fray Bentos (1.118 inscriptos) y Rocha (1.111 inscriptos), las inscripciones fueron a un ritmo menor.
Nogueira informó que las cajas de jubilación incluidas en el programa son las del Banco de Previsión Social y que a la brevedad se incluirán las cajas de jubilados de profesionales, policiales, militares, notariales y bancarias.
De los 20.000 inscriptos para recibir su tablets, 7.830 beneficiarios lo hicieron a través de la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), 6.104 a través de los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) habilitados de la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad del Conocimiento (AGESIC), 3.254 a través del servicio telefónico del Ceibal, 1.845 por intermedio de la web del programa Ibirapitá y 1.028 a través de los Centros MEC.
Los objetivos del programa Ibirapitá son la promoción de la inclusión y la equidad de aprendizaje a través del uso de tecnología, a una franja etaria significativa de la sociedad uruguaya.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email