Analizando...
"Ha sido una práctica recurrente del Frente Amplio incluir en el Presupuesto Nacional disposiciones que nada tienen que ver con el mismo en clara violación con el artículo 216 de la Constitución. Este Presupuesto no ha estado ajeno a tales tentaciones", sostiene un comunicado difundido por Todos.
Mencionon los artículos 425, 438 y 439 del Presupuesto e indican que "no solo nos preocupan desde el punto de vista de su conveniencia sino que además son de muy dudosa constitucionalidad".
Respecto a los artículos referidos al Ministerio de Salud Pública, se advierte que se priorizar "aspectos económicos por encima de aquellos que buscan mejorar la asistencia".
El sector nacionalista sostiene que el MSP y el Fondo Nacional de Recursos "buscan a través del articulo 425 impedir que continúe la ola de fallos en su contra que son motivados por las acciones de amparo que desde hace años vienen siendo promovidas por pacientes a los cuales les niegan medicamentos bajo el pretexto que los mismos no están comprendidos en el Formulario Terapéutico de Medicamentos (FTM)".
"De esta forma se blindan de toda obligación y responsabilidad", agregan.
Desde Todos se entiende que este artículo "atentan contra el libre acceso a la justicia, debido proceso y tutela jurisdiccional (arts. 12 y 72), pero también contra el principio de igualdad (art. 8), contra la responsabilidad del Estado (art. 24), y contra el derecho al acceso a la salud gratuita a personas carentes de recursos (art. 44)".
Además, alerta sobre que "el artículo 438 pretende excluir los medicamentos o tratamientos que no estén aprobados y registrados en el MSP".
Por último, los nacionalista mencionan el artículo 439 donde "se establecen una serie de disposiciones, previo a autorizar o registrar un medicamento como por ejemplo el informe de 'eficacia y seguridad' o el informe técnico de 'impacto presupuestal' y de evaluación económica como condición para incorporar nuevos medicamentos en el FTM".
"Estas medidas pueden resultar contrarias a pautas de la Cátedra de Oncología, la FDA en Estados Unidos y la EMA en la Unión Europea y que lo único que buscan es evitar que el MSP proporcione los medicamentos necesarios para los ciudadanos de menos recursos", indican desde Todos.
El comunicado concluye con una advertencia para las autoridades: Desde ya, le hacemos saber que estaremos atentos durante el debate parlamentario para señalar y buscar revertir estas y otras injusticias que sin duda van en contra de un sistema justo e igualitario".
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email