Internacionales

14/Sep
/2015

Argentina: Antonio Mestre fue reelecto intendente de Córdoba

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, ganó este domingo las elecciones locales con el 32 % de los votos y obtuvo la reelección, en unos comicios en los que el candidato del Movimiento ADN Córdoba, el periodista Tomás Méndez, dio el batacazo al obtener el segundo puesto.

Con el 82 por ciento de las mesas escrutadas, el jefe comunal revalidó su gestión al cosechar 32,18 puntos.

De esta manera, el actual mandatario capitalino igualará a su padre, Ramón Bautista Mestre, en lo que se refiere a cantidad de años al frente del Ejecutivo comunal, ya que el exministro del Interior había comandado los destinos de la Ciudad de Córdoba entre 1983 y 1991.

Acompañado por el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, y el titular de la UCR, Ernesto Sanz, el jefe comunal agradeció "el llamado" que le hizo el gobernador electo de Córdoba, Juan Schiaretti.

"Schiaretti ha manifestado su intención de trabajar juntos. Tenemos muchas cosas para hacer en conjunto. Córdoba necesita que sus dirigentes no se peleen, sino que se tomen del brazo para resolver los problemas de la gente. Quiero agradecer también a mis contrincantes circunstanciales, porque esta ciudad necesita de todos sus dirigentes para seguir reconstruyéndola, recuperándola", señaló.

Dando la sorpresa, Méndez se quedó con el segundo lugar gracias a los 23,05 puntos que obtuvo y aseguró que su espacio va a "controlar mucho" al intendente reelecto.

"Vamos a controlar mucho. Mestre va a dejar de hacer negocios. Porque vamos a estar para que no haya acuerdos", señaló el periodista.

El tercer puesto quedó para el postulante de Unión por Córdoba, Esteban Dómina, con los 17,34 puntos que obtuvo en los comicios de este domingo.

En una mala performance electoral, el candidato de La Fuerza de la gente, Luis Juez, quedó relegado al cuarto lugar con el 15,86 por ciento de los sufragios.

Sin embargo, peor fue el resultado que logró el postulante del Frente para la Victoria, Daniel Giacomino, ya que su magro 2,4 por ciento lo dejaba en el séptimo lugar.

El escrutinio provisorio arrojaba que el kirchnerismo obtenía menos votos que los sufragios nulos: 17.104 contra 14.224.

El resto de las posiciones quedaban para los aspirantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Javier Musso, en el quinto lugar; del MST-Nueva Izquierda, Luciana Echeverría, en la sexta colocación; del Encuentro Vecinal Córdoba, Raúl Vaca Narvaja, octavo; del Partido Liberal Republicano, Gabriel Juncos, noveno; de Progresistas, Fernando Machado décimo; del Movimiento de Unidad Popular, Alfredo Pesi, undécimo; del MAS, Eduardo Mulhall, duodécimo; y del Partido Intransigente, Víctor Lemos, en el último lugar.

Foto / Fuente: NA

MDS

Titulares por email