Consulta a un especialista
La visita de Gehl fue gestionada por la Intendencia de Montevideo y el Banco Interamericano de Desarrollo, como primer paso para la implementación de la metodología Gehl en la capital uruguaya.
Esta metodología promueve un urbanismo a escala humana, que fomente el contacto entre las personas a partir de una mejora del espacio público.
En la mañana del domingo, el destacado urbanista impartió un trabajo de campo en la Avenida 18 de Julio, con participación de autoridades y técnicos de la comuna, estudiantes y docentes de Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
El trabajo de Gehl orienta el diseño de las ciudades hacia el peatón y el ciclista.
Es reconocido por haber transformado a Copenhague en una ciudad transitable, en la que más del 50% de los viajes se realizan en bicicleta.
También fue responsable del diseño de la estrategia de democratización del espacio público de Nueva York.
El intendente de Montevideo explicó que la llegada de Gehl busca "humanizar el urbanismo y poner al ciudadano en el centro de nuestros desvelos, entendiendo que el automovil tiene que tener su espacio pero no en desmedro de los seres humanos".
Martínez informó que Gehl "vino acompañado de uno de los arquitectos de su equipo, quien es el responsable del proyecto que desarrollarán para Montevideo, por lo que ya se está trabajando.
Cada ciudad tiene sus características, hay que tomar experiencias de lo que ha funcionado en otras partes del mundo, pero lo importante es tener la cabeza abierta para potenciar lugares que son parte de nuestra historia".
Por su parte, Gehl resaltó la variedad arquitectónica de Montevideo, su mezcla de diferentes estilos y el mar.
Afirmó que "es una ciudad fantástica, que tiene una trama básica muy buena y puedo ver un gran potencial con intervenciones simples para transformarla cada vez más en una ciudad del siglo XXI, al nivel de otras grandes ciudades del mundo".
Gehl dictará una conferencia titulada "Ciudades para la gente" en esta jornada desde la hora 9:00 en la Facultad de Arquitectura.
Foto: Prensa IM
MDS
Titulares por email