Prohibido llegar a 10
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, en el caso de “Panes y cereales”: En conjunto aumentan 0,51%, destacándose subas en pan flauta (0,55%), galletas de campaña (1,04%) y fideos (1,18%).
“Legumbres y hortalizas”: En conjunto aumentan 5,76%, destacándose subas en zapallitos (8,42%), tomates (41,59%), morrones (18,12%) y bajas en cebollas (-3,16%) y papas (-1,05%).
En el caso de la vivienda la variación se explica fundamentalmente por aumentos en alquiler de vivienda principal (0,78%), e impuestos domiciliarios (3,37%). En la salud, en su conjunto aumenta 1,03% y se explica fundamentalmente por la suba de servicios integrales de medicina privada (4,87%).
Si se toma como punto de análisis el transporte se observa que la variación se explica principalmente por aumentos en ómnibus local (6,45%), ómnibus suburbano (7,20%), ómnibus interdepartamental (6,80%) y pasajes de avión (2,27%). El aumento en el boleto local es a partir del día 5 y el del transporte interdepartamental y suburbano a partir del 4 del corriente mes.
La variación se explica principalmente por subas en Bebidas fuera del hogar (0,71%), comidas a base de carnes y pescados (0,73%), comida a base de harinas (0,92%) y otras comidas fuera del hogar (0,58%).
Foto: Archivo
MP
Titulares por email