Nacionales

06/Oct
/2015

Comenzó trabajo del Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas

Este lunes se realizó la primera reunión del Consejo de Administración del Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas (CeReGAS) para América Latina y el Caribe, con la presencia de la ministra de Vivienda y Medio Ambiente, Eneida De León, y el subsecretario Jorge Rucks.

Entre la pasada jornada y la actual, representantes de los países integrantes expondrán sobre sus programas nacionales y analizarán el trabajo anual.

El directorio del Consejo de Administración del CeReGAS está a cargo del subsecretario de Vivienda y Medio Ambiente, Jorge Rucks.

Según informa la web de Presidencia, Rucks encabezó el encuentro realizado en el Edificio Mercosur y reseñó el cometido del CeReGAS: "Viejo anhelo compartido entre los cuatro países que trabajamos juntos en el Acuífero Guaraní: Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay".

Proteger y usar el agua de forma sostenible fue el común denominador en el trabajo realizado entre los años 2002 y 2009 de los cuatro Estados que lograron concretar un Plan de Acción Estratégica para el Acuífero Guaraní.

Esto fue el primer escalón hacia el CeReGAS, creado mediante un acuerdo con UNESCO, y denominado centro de categoría 2 (nominación que se otorga en base a su conformación).

El Consejo Nacional que comenzó a sesionar este lunes, es un órgano auxiliar del CeReGAS y su objetivo es asesorar los programas nacionales en materia de agua subterránea a ser implementada a mediano y largo plazo y el plan de trabajo anual del centro.

La ministra De León brindó la bienvenida a los presentes y les recordó que el presidente Tabaré Vázquez solicitó a su Gabinete priorizar todos los temas relacionados al agua, su cuidado, control y gestión.

"A ello se debe mi presencia aquí y les deseo muy buen trabajo en este encuentro", dijo.

En esta primera reunión, también estuvieron presentes el representantes de UNESCO, Ernesto Fernández Polcuch, y Luis Enrique Pérez por el Mininsterio de Relaciones Exteriores.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email