Nacionales

07/Oct
/2015

Junta Nacional de Drogas entregó aeronave al Ministerio de Defensa

Este martes se concretó la entrega por parte de la Junta Nacional de Drogas (JND) de una aeronave Cessna C 210 incautada en 2013 por delitos vinculados al narcotráfico, que será utilizada por el Ministerio de Defensa para el fortalecimiento del control al mercado de drogas ilegales.

El acto se realizó en la Base Aérea de la Fuerza Aérea Uruguaya de Durazno, según informó Presidencia.

El secretario general de la JND, Milton Romani, hizo la entrega oficial de la avioneta al subsecretario de Defensa, Jorge Menéndez, y al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, Alberto Zanelli.

La aeronave fue incautada en el marco de una operación por delito de narcotráfico en 2013 y el 5 de febrero de este año el Juzgado de Crimen Organizado dispuso del decomiso a favor de la JND.

El Cessna Centurión 210 aterrizó el 29 de julio de 2013 en el aeropuerto de Santa Bernardita de Durazno, tras ser interceptado por orden judicial cuando volaba sobre el espacio aéreo uruguayo.

No portaba la documentación necesaria para la aeronavegabilidad y el motor no poseía el número de serie, ya que había sido extraído.

El trabajo coordinado entre el los Ministerios del Interior y de Defensa Nacional, el Poder Judicial y la Fiscalía permitió identificar que la aeronave participó de acciones vinculadas al narcotráfico.

En ese contexto, en forma simultánea a la detención de la aeronave que se comprobó actuaba como escolta, se incautaron en Rocha 478 kilogramos de marihuana.

A la fecha se han incautado siete aeronaves, de las cuales cuatro ya se encuentran decomisadas judicialmente y tres están a la espera de sentencia definitiva.

De ese total, dos se encuentran en trámite para rematar, una siniestrada fue adjudicada al Ministerio de Defensa para uso exclusivo de la Escuela Técnica Aeronáutica, y dos se encuentran en uso por parte de la cartera del Interior.

Menéndez destacó en el acto de este martes que el Estado actúa integralmente en la lucha contra las actividades ilícitas.

Resaltó que la tecnología incorporada últimamente, los procedimientos, la coordinación y la nueva normativa dan como resultados este tipo de acciones.

Menéndez adelantó que la aeronave se integrará a las actividades de enlace que hace la Fuerza Aérea en todo el país.

Por su parte, Romani subrayó que desde 2010, cuando comenzó a funcionar a pleno el Fondo de Bienes Decomisados, se llevan incautados 600 vehículos automotores, 550 de los cuales ya fueron rematados, junto con las siete aeronaves, tres embarcaciones, 24 inmuebles, más dinero y joyas.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email