Nacionales

08/Oct
/2015

Para Gandini el presupuesto enviado al Parlamento "no es serio"

La Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, votó el articulado del proyecto de Presupuesto Nacional remitido por el Poder Ejecutivo.

Pesos más, pesos menos

Pesos más, pesos menos

Gandini recordó que el día martes no hubo sesión de la Comisión, “estuvimos todo el día esperando al Frente Amplio, que tenía sus reuniones internas. Ayer fue el día que se debía votar de cualquier manera y hubo cuartos intermedios para ir modificando algunos aspectos que ya teníamos incluso distribuidos.”

Para el legislador esto “no parece muy serio, es un  tironeo por algunos aspectos conceptuales y otros económicos. Ahora, estamos hablando de un presupuesto U$S 15.000 millones y todo el lío es por U$S 23 millones, ¿de dónde se sacan para poner donde? Hablamos de las migas que quedaron en la mesa, nada. Por ese asunto ha sido todo este problema en la interna del Frente Amplio que no cambia el presupuesto en general.”
 
“El Presupuesto sigue estando desfinanciado en U$S 2.000 millones. Fue como un juego, como un entretenimiento de poderle sacar un poquito a este para darle un poquito al otro. Salvo algunas cosas que no tenían un peso y necesitaban poco y por suerte se van arreglando, como el Instituto Clemente Estable, todo lo demás no mueve la aguja.
 
A la Universidad de la República le faltan U$S 100 millones por año y a la ANEP U$S 190 millones el primer año y U$S 290 millones el segundo. El cuento del 6% del PBI para la educación es un sueño hacia adelante que solo podrá concretarse en el 2017 si hay plata para repartir. Ahora eso no está. Del 4,5% para la educación pública, se pasó al 4.7% en el año 2017. Para llegar al 6% le faltan 13 puntos que habría que conseguirlos el último año, no se lo cree nadie”, puntualizó el legislador.
 
 
FOTO: PN
 
EL

Titulares por email