Derecho a la protesta
En un comunicado, Unidad Popular expresó que existe un incremento de la carestía de los bienes de la vida diaria así como son miles los que han quedado sin trabajo en los últimos meses.
Para la agupación existen "luchas desarrolladas hasta ahora por los sindicatos de la Enseñanza y sectores estudiantiles reclamando el 6% del PBI para ANEP y Udelar y por una Enseñanza al servicio de un proyecto de país con soberanía sobre sus recursos y sectores económicos fundamentales y justicia social".
"Esta campaña de procesamientos y accionar mediático busca, además, estigmatizar la lucha y a los luchadores, desalentando la práctica de la solidaridad y la participación del pueblo en la determinación de su propio destino, a los efectos de evitar la resistencia popular ante las líneas fundamentales del proyecto de país que el gobierno y las clases dominantes buscan imponer en los próximos años" declararon.
FOTO: ARCHIVO/UP
EL
Titulares por email