Manos arriba... o no
La sesión parlamentaria se abrió con la palabra del diputado del Frente Amplio, Óscar Groba, que defendió lo logrado durante los últimos diez años por los gobiernos de la coalición de izquierda.
Destacó la "reducción notable" de la pobreza, la caída del desempleo y la reducción de las desigualdades sociales.
"Estas son solo algunas de las cosas que constituyen la década ganada en el Uruguay a partir de políticas públicas acertadas y pensando en la gente, con presupuestos de calidad en función de los indicadores que nos interesan mejorar a todos los frenteamplistas, que son los indicadores sociales", dijo Groba.
Señaló que resta "trabajar duro en muchos aspectos para mejorar el futuro" como en educación, infraestructura y seguridad.
"Los datos de la realidad nos indican que la gran mayoría de los uruguayos han mejorado su calidad de vida en estos años", sentenció el legislador del Frente Amplio.
El miembro informante por el Partido Nacional, Gustavo Penadés, manifestó que rechazan el presupuesto porque "en el funcionamiento de algunas áreas estratégicas no entendemos el objetivo".
Añadió que "se da aumentos a los cargos de particular confianza y se financia un aumento de $ 1.500 a los soldados suprimiendo la mitad de las vacantes".
Al respecto, indicó que "el Frente Amplio sigue castigando" al Ejército por temas ocurridos "hace mucho tiempo, que fueron horribles y todos luchamos contra eso".
"Por estos motivos y varios más es que el Partido Nacional responsablemente vota en contra y afirma que como siempre estaremos ejerciando una oposición responsable y que vigile", sentenció Penadés.
Desde el Partido Colorado, Germán Cardoso expresó que la situación de desaceleración económica que vive el país "era conocida por todos pero mucho más por el equipo económico que sabía que no iban a poder llegar a dar cumplimiento a las promesas electorales".
Recordó que en abril el ministro de Economía, Danilo Astori, cambió el discurso que había sostenido durante la campaña electoral y declaró que se debía actuar con mucha prudencia en la elaboración del presupuesto.
En tanto, durante la sesión los legisladores frenteamplistas de la Liga Federal, Darío Pérez y Sergio Mier, adelantaron su rechazo a varios artículos del presupuesto.
Este grupo junto con otros del oficialismo, habían solicitado libertad de acción para no votar el pasaje de la Policía Caminera a la Guardia Republicana, pero el Frente Amplio rechazó la solicitud y ordenó votar la iniciativa.
Según informa el diario El País, la Liga Federal no votaría este artículo, tampoco la reducción del 50 % de las vacantes en las Fuerzas Armadas ni la implementación de un sistema de apuestas deportivas.
También el diputado Víctor Semproni de Compromiso Frenteamplista marcó discrepancias con varios artículos y Alfredo Fratti del MPP cuestionó la iniciativa que elimina una exoneración en la Contribución Inmobiliaria Rural.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email