No olvidar las agresiones K
Julio María Sanguinetti dijoque la presidente argentina "nunca hizo una visita en serio" a Uruguay.
“Nunca hizo un acto formal de respeto, nunca vino a hacer una visita de Estado. Son cosas que realmente terminan mostrando una relación de un muy bajo respeto e intensidad. Pese a lo cual, con esa retórica, hoy mismo Mujica está haciendo campaña por el kirchnerismo en Argentina", sentenció.
Mujica se metió en la campaña para manifestar su respaldo a Scioli. El gobernador bonaerense recorrió una escuela rural con el ex presidente uruguayo y consiguió una foto más para su álbum latinoamericano. Pero esa decisión fue "penosa", juzgó Sanguinetti, según destaca el diario Clarín.
"En los hechos para Uruguay sólo han sido daños. Y, a su vez, esto hoy está produciendo en el Uruguay un debate existencial muy importante", dijo Sanguinetti, quien planteó también la alianza dentro del Mercosur. "Estamos atados a una Argentina que practica en la economía muestra una especie de nacionalismo agresivo, muy primitivo técnicamente, con esos controles de cambio y subsidios cruzados", añadió..
Sin embargo, el ex presidente marcó diferencias entre los períodos K.
"Néstor Kirchner era más político y mucho más agresivo en el trato y Cristina es distinta. Es totalmente retórica y vive construyendo escenarios de batalla contra los enemigos del mundo, que conspiran contra la Argentina", consideró.
Para Sanguinetti, "en el terreno institucional es evidente que el kirchnerismo ha sido nefasto" y advirtió que "si una parte de la Justicia no hubiera resistido los embates que resistió del Gobierno, hoy la Argentina era Venezuela".
"Nunca he visto en la historia, nunca vi un jefe de Estado que hablara tantas veces, con tanta frecuencia, tan agresivamente y usando medios tan variados de acción, como fue el caso de la presidenta Cristina", evaluó.
Pero Sanguinetti no pierde las esperanzas y se ilusiona con un golpe de timón tras el 25 de octubre. "Un cambio sería excelente: el buen cambio de Massa, el buen cambio de Macri. Yo creo que cualquiera de los dos intentará por lo menos un cambio hacia una normalidad, hacia una modernidad mayor. Scioli no sé qué es lo que podrá hacer. Sería muy condicionado por la estructura política que hay detrás y ya veremos qué es lo que pueda hacer", concluyó.
Fuente: Clarín
Foto: Archivo
MP
Titulares por email