Problema repetido
"Nuestros tres países están dispuestos, si Alemania, Austria y otros Estados cierran sus fronteras, a cerrar las nuestras en el mismo momento, declaró el jefe del Gobierno búlgaro, Boiko Borisov, tras una reunión a tres bandas en Sofía.
"No dejaremos que nuestras naciones se conviertan en una zona tapón para las mareas de migrantes que se encuentran atrapados entre Turquía y las barreras levantadas más allá de Serbia", añadió.
Los tres líderes se reunieron para acordar una postura común de cara a la minicumbre del domingo en Bruselas, convocada por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Asimismo, estimaron que la construcción de vallas en las fronteras "no es una buena decisión", apuntó el primer ministro rumano, Victor Ponta, que prefiere "una acción común en toda Europa".
"Necesitamos una solución global, que no puede buscarse en detrimento de nuestros países", insistió Aleksandar Vucic, el jefe del Ejecutivo serbio.
Su país no es miembro de la Unión Europea (UE), pero está invitado a la reunión del domingo junto con Macedonia y otros ocho Estados miembros al formar parte de la 'ruta de los Balcanes': desde inicios del año, unos 300.000 migrantes cruzaron su territorio procedentes de Macedonia y Grecia, con destino a Alemania o Suecia.
Bulgaria erigió en 2014 una valla de 30 km en una parte de su frontera con Turquía.
No obstante, por el momento, ni Rumanía ni Bulgaria se han visto afectadas de lleno por los itinerarios de la inmigración.
Foto / Fuente: AFP
MDS
Titulares por email