Truco y retruco
"Cuando el presidente era candidato y yo era ministro, me preguntó si era posible hacer ese planteo (de reducir 30 % las rapiñas) y yo le dije que era posible en la medida que tomaramos algunas previsiones que están planteadas en la Ley de Presupuesto", explicó Eduardo Bonomi.
"Creo que es posible de lograr, lo que no es posible es poner fechas como nos piden", agregó.
También señaló que "las previsiones" que solicitó al mandatario para alcanzar el objetivo comenzarán a aplicarse el 1ero de enero, cuando entre en vigencia la nueva Ley de Presupuesto.
Bonomi remarcó que "no hubo un solo período de Gobierno que haya reducido el número de hurtos, rapiñas y homicidios", al tiempo que añadió que "el único período donde los delitos contra la propiedad bajaron fue en el primer mandato de Vázquez".
La postura del ministro del Interior sobre no fijar plazos para el cumplimiento de la promesa electoral generó malestar en la oposición.
"Lo que importa es cuando en Uruguay vamos a estar seguros y de eso no se habla nada", dijo García tras escuchar las explicaciones de Bonomi.
El legislador blanco contó que durante la sesión "le pregunte concretamente por qué en su gestión en casi seis años las rapiñas aumentaron 60 % y le dije que fracasó como ministro en base a los números oficiales".
Recordó el compromiso electoral de reducir las rapiñas hecho por el Frente Amplio y aseguró que "en este año no solo no bajaron sino que aumentaron, vamos a terminar con un record histórico en el número de rapiñas".
García detalló que ante los reiterados planteos de la oposición en busca de saber los plazos manejados para cumplir el objetivo de reducir el delito, el ministro respondió: "No sabemos, no tenemos fecha".
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email