Nacionales

30/Oct
/2015

Sindicatos de los entes se declararon en conflicto y preparan medidas

La Mesa Sindical Coordinadora de Entes (MSCE) le presentó este jueves al ministro de Trabajo, Ernesto Murro, un documento por el cual se declaran en conflicto. Las medidas no se iniciarán hasta después del próximo miércoles, cuando se concrete una instancia de negociación en la DINATRA.

Las actividades en la pasada jornada se realizaron en el marco de un paro parcial y una movilización que tuvo como protagonistas a unos 4.000 trabajadores de las empresas públicas del área metropolitana, según informa el portal del PIT-CNT.

Artigas González, dirigente de la Federación Ancap (Fancap) y uno de los coordinadores de la MSCE, se manifestó sumamente conforme con la participación de los trabajadores en el acto que se realizó frente al Ministerio de Economía y Finanzas.

Los oradores basaron su reclamo en que el ajuste salarial para el sector debe acompañar el Producto Bruto Interno (PBI).

El otro tema de destaque fue la falta de acuerdo que existe hasta ahora en las negociaciones.

El dirigente sindical recordó que la OPP le envió a las empresas públicas un instructivo que anunciaba "el recorte de las inversiones, el recorte del 25 % en el llenado de las vacantes, el recorte del ingreso de personal, el recorte de la hora extra, todo está basado en los recortes".

"A esto se le suma el planteo que hacemos en torno a que con los trabajadores no tuvimos la posibilidad de intercambiar posiciones sobre el Presupuesto Nacional y el salario variable. Hoy nos encontramos con que el convenio colectivo culmina a fin de año pero hay plazo hasta el sábado 31 de octubre para hacerle modificaciones o denunciarlo. Nosotros no lo vamos a denunciar y ya presentamos las modificaciones correspondientes, pero todavía no hemos tenido ninguna respuesta", manifestó González.

Otro tema que se destacó durante los discursos fue el reclamo de eliminar las tercerizaciones en las empresas públicas.

Culminado el acto una delegación de la MSCE se dirigió al Ministerio de Trabajo donde fueron recibidos por el ministro Murro.

El secretario de Estado les comunicó a los sindicalistas que en la reunión de ministros del próximo martes conversará con sus pares a fin de "lograr una respuesta concreta sobre el crecimiento salarial".

De todos modos la delegación le presentó a Murro una declaración a través de la cual se declaran en conflicto.

El próximo miércoles a las 11:00 en la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) habrá una reunión del sector de entes públicos y después de este encuentro la MSCE definirá si pone en marcha el plan de medidas.

Foto: PIT-CNT

MDS

Titulares por email