Nacionales

04/Nov
/2015

Vázquez pidió en Tokio estrechar vínculo entre ciencia y política para combatir el cáncer y el tabaquismo

El presidente uruguayo expuso en una conferencia en la Universidad Sofia en la capital de Japón, donde exhortó a combatir problemas como el cáncer y el consumo de tabaco a través del vínculo de la política y la ciencia. El tabaquismo es "la pandemia más brutal que ha sufrido la humanidad", señaló.

Tabaré Vázquez llegó a Tokio en visita oficial este martes procedente de Paris, Francia, y hasta el sábado cumplirá una intensa agenda de trabajo, que incluye mañana reuniones con el emperador Akihito y por la tarde con el primer ministro Shinzo Abe.

En su disertación ante un auditorio compuesto por estudiantes y diplomáticos, el mandatario valoró que luchas tan difíciles como el cáncer y el tabaquismo pueden ser combatidas con "resultados positivos" cuando la ciencia y la política se encuentran.

Expresó que esa colaboración puede ser potencial para enfrentar el tabaquismo sin desdeñar que resulta "muy duro luchar contra los intereses económicos de los productores y vendedores de tabaco", en clara referencia a la disputa que sostiene su país con la multinacional tabacalera Philip Morris.

Esa es "la pandemia más brutal que ha sufrido la humanidad", mencionó el gobernante, y comentó que solo las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las patologías pulmonares causan "unos ocho millones de muertes anuales en todo el mundo, más de las que perecieron en combate en la II Guerra Mundial".

Al referirse a la lucha contra el cáncer, el jefe de Estado llamó a la necesidad de aplicar "una estrategia multivectorial" con políticas educativas centradas en la prevención y sanitarias, con el objetivo de "fomentar la detección temprana y mayor acceso a los fármacos.

En su intervención, el presidente se refirió a las diferencias existentes entre países desarrollados y subdesarrollados a la hora de enfrentar la problemática del cáncer.

La delegación uruguaya la integran los ministros Danilo Astori, de Economía; y Rodolfo Nin Novoa, Relaciones Exteriores, además de una amplia delegación empresarial y buscan de fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito comercial y de negocios.

Foto: AFP
Fuente: Prensa Latina
MDS

Titulares por email