Nacionales

04/Nov
/2015

PIT-CNT aumenta movilización ante "las resoluciones de los Consejos de Salarios"

El secretario de la central sindical, Marcelo Abdala, dijo que "noviembre es el mes de las resoluciones de los Consejos de Salarios y vamos a apretar todas las clavijas para salir con convenios colectivos". Indicó que prevé "una gran movilización" durante el paro parcial del próximo 12 de noviembre.

Mes de definiciones

Mes de definiciones

La dirección del PIT-CNT luego de recibir este martes al intendente de Montevideo, Daniel Martínez y a parte de su equipo, retomó el análisis del plan de acción hacia rl paro parcial de 9:00 a 13:00 horas del jueves 12 de noviembre.

En declaraciones hechas al Portal del PIT-CNT, Abdala informó que el movimiento sindical se encuentra en el marco de una estrategia en momentos en que el Uruguay comienza a demostrar la desaceleración económica.

"El desafío está en cómo se impulsan cambios profundos. Para ello los principales temas hoy pasan por el Presupuesto Nacional, por un rol inversor más elevado de las empresas públicas, por una política firme de control de precios que permita superar el hecho de que el capital se lleva una renta monopólica en muchos de los precios que consume nuestro pueblo, por los criterios del Poder Ejecutivo para los Consejos de Salarios, tanto públicos como privados, entre otros", remarcó.

El dirigente sindical afirmó que "existe la firme convicción de que el jueves 12 de noviembre se realizará una gran movilización".

"En estos días se intensificarán las asambleas en todos los lugares de trabajo, se realizarán reuniones en los plenarios departamentales y zonales a fin de llevar adelante una masiva difusión del próximo paro parcial", agregó.

Explicó que la medida será de 9:00 a 13:00 horas en Montevideo y de 9:00 a 14:00 horas en el Área Metropolitana.

Se realizará una concentración en la Avenida 18 de Julio y Ejido, para luego marchar hasta los Consejos de Salarios.

El dirigente del PIT-CNT sostuvo que "los puentes no están rotos con el Gobierno. Hay múltiples espacios de diálogo, hay acuerdos y desacuerdos, pero de ninguna manera están rotos los puentes. Ni institucionalmente ni personalmente con sus distintos integrantes".

Abdala sostuvo que "el paro debe dejar un saldo de mayor unidad, mayor conciencia y organización de los trabajadores".

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email