Advertencia canaria
La compañía estadounidense Uber publicó días atrás una solicitud de chóferes en Uruguay, en lo que fue el primer paso para su instalación en nuestro país.
El anunció provocó diversas manifestaciones, como de la patronal y los trabajadores del taxi que se mostraron contrarios al nuevo sistema, o del intendente de Montevideo, Daniel Martínez, que anunció que los asesores jurídicos de la comuna están evaluando el tema.
En esta jornada, un comunicado de la Dirección General de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Canelones expresa "la preocupación por el cuidado de los servicios públicos de transporte y el mantenimiento de las fuentes de trabajo de taxis, remises, buses, etc".
La misiva "advierte a los aspirantes a socios conductores de la plataforma tecnológica Uber que el servicio de transporte de personas y sus respectivas tarifas, en Uruguay, está 100% regulado".
Agrega que estas personas "se verán expuestos a la fiscalizaciones correspondientes".
Además, indica que "se le aplicarán no solo las multas por la violación de la normativa sino también el retiro de las chapas matrículas de los vehículos".
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email