Nacionales

13/Nov
/2015

Carne uruguaya logró nueva certificación de Estados Unidos

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Federico Stanham, informó que Uruguay logró la certificación "Never Ever 3" del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. "Hay una demanda cada vez más creciente por nuestras carnes", indicó.

El titular del INAC manifestó que tanto el sistema de trazabilidad individual y obligatorio que posee Uruguay para el rodeo bovino como la crianza de ganado en suelo natural “hace posible” la certificación “Never Ever 3”, porque demuestra con total certeza que la producción nacional excluye la alimentación con antibióticos, hormonas o proteínas de origen animal.

En declaraciones publicadas en la web de Presidencia, el jerarca comunicó que el 8 de noviembre se realizó en Filadelfia, Estados Unidos, un almuerzo junto a las principales autoridades sanitarias norteamericanas y empresarios privados, cuyo propósito fue agasajar el arribo del primer contenedor de carnes uruguayos bajo el atributo "Never Ever 3".

"Es una gran caja de resonancia para el comercio agroindustrial en Estados Unidos", explicó Stanham.

El presidente del INAC, junto al ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, también participó en la asamblea anual de importadores cárnicos de Estados Unidos.

En esta instancia se analizaron temas de agenda entre un importador y un exportador en materia de logística, papelería o trámites, como por ejemplo la ventanilla única de exportación que implementan Uruguay y Estados Unidos.

También fue presentado un análisis sobre la realidad productiva y sus expectativa para 2016, donde "Uruguay tuvo un espacio destacado”, confirmó.

“En todo momento notamos un interés muy fuerte por nuestras carnes que tienen una demanda cada vez más superior por parte de los consumidores”, remarcó.

Finalmente, el jerarca aseguró que el INAC continuará con la promoción de nuestro principal producto alimenticio en ferias internacionales que se desarrollan en China, Alemania y Rusia de forma de lograr mayor inserción, participación y presencia.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email