Nacionales

18/Nov
/2015

Cámaras empresariales y el PIT-CNT apoyan Diálogo Social lanzado por el Gobierno

El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Perera, dijo que la iniciativa de debate intersectorial debería incidir en la negociación porque "hay sectores que piden más de lo que se puede". Desde el PIT-CNT, Fernando Pereira, manifestó que plantearán "generar más trabajo de calidad".

En un acto realizado en el Auditorio del Sodre este miércoles, el presidente Tabaré Vázquez dio inicio al Diálogo Social, que Uruguay va a abordar a lo largo de 2016.

"Bienvenidos a este Diálogo Social mediante el cual procuramos generar insumos en áreas relevantes para alcanzar una estrategia de desarrollo del país”, expresó el presidente.

Diversos actores de la sociedad debatirán sobre temas como la inserción internacional, el desarrollo productivo y demás, para generar un documento con bases a futuro.

Participarán organizaciones sociales y sindicales, las cámaras empresariales, las instituciones religiosas y estudiantes, entre otros.

Tras la presentación, los empresaron y el PIT-CNT saludaron la iniciativa del Gobierno.

El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Perera, indicó que un tema de interés para debatir son las exigencias de los trabajadores en los Consejos de Salarios.

"En esta época, que todos sabemos la situación a la que estamos llegando, todavía hay mesas salariales donde se pide mucho", señaló.

"Todos sabemos que debemos ajustarnos el cinturón", añadió.

En el mismo sentido se manifestó el presidente de la Cámara de Industria, Washington Corallo: "Los intereses son siempre legitimos de defender en la medida que las condiciones del país lo permitan".

Agregó que "no hay peor aumento de salario que aquel que representanta una pérdida del trabajo".

Por su parte, el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, explicó que los trabajadores presentarán propuestas "vinculadas al desarrollo productivo, a la diversificación de la matriz de producción y energética, y sobre todo a construir trabajo de calidad".

También remarcó la importancia de mejorar "el nivel de la educación con mayor inversión pública para que llegue a todos los contextos".

Foto: Sec. de Comunicación

MDS

Titulares por email