Litoral tranquilo
El Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió un comunicado, donde precisa que desde la mañana del martes el caudal evacuado por la represa se incrementó a 15.500 metros cúbicos por segundo.
Este caudal permanecerá en ese valor hasta la jornada del jueves por lo menos.
En el informe se reconoce que los pronósticos continúan indicando nuevas precipitaciones para los próximos días, que si llegaran a ser “mayores a las previstas” pueden producir un cambio en la operación y alcanzar niveles superiores a los indicados.
En este sentido, el lago de Salto Grande volverá a jugar un rol importantísimo en la atenuación de la creciente aguas abajo, ya que continuará incrementándose desde la marca de 33,49 metros del martes, tendiendo a los 34,50 durante los próximos días.
Los pronósticos para la cuenca alta y media del Río Uruguay siguen indicando el registro de precipitaciones abundantes, que pueden modificar las tendencias que se proyectan para los próximos días.
Si bien hasta el momento no se han registrado personas desplazadas por la crecida del Río Uruguay, el Comité Departamental de Emergencia monitorea la situación en base a los reportes diaros de la Comisión Técnica Mixta.
En la pasada jornada debido a las lluvias intensas que se registraron sobre el departamento, los equipos de emergencia debieron actuar ante el llamado desde varios puntos de la ciudad que se vieron sorprendidos por el ingreso de agua en las viviendas.
En caso que el Río Uruguay pueda alcanzar la cota de emergencia, las autoridades locales ya están en coordinación para el aviso a las personas que residen más sobre la ribera del río y que son las que pueden verse afectadas más rápidamente.
Foto: Monte Carlo
Fuente: Diario Cambio
MDS
Titulares por email