Internacionales

23/Nov
/2015

Francia inició sus bombardeos al Estado Islámico

Aviones embarcados en el portaaviones francés Charles de Gaulle entraron por primera vez en acción y apuntaron contra Ramadi y Mosul. En los próximos días atacarán a los terroristas en Siria.

 

El presidente François Hollande reafirmó su determinación de combatir al Estado Islámico, autor de los atentados que el 13 de noviembre dejaron al menos 132 muertos y más de 300 heridos en París.

"Vamos a intensificar nuestras incursiones aéreas, vamos a escoger los objetivos que ocasionen el mayor daño posible a esa organización terrorista", declaró en una rueda de prensa en París junto al primer ministro británico David Cameron.

Aviones Rafale cargados con bombas despegaron por la mañana de la cubierta del buque, en medio del estruendo de los motores. En 2,5 segundos, pasaron de 0 a 250 km/h, propulsados por un poderoso pistón, para despegar tras recorrer una pista de apenas 75 metros.

El Charles de Gaulle se incorporó la semana pasada al dispositivo francés contra el ISIS. Sus 26 aviones (18 Rafale y ocho Super Etendard) triplican la capacidad ofensiva del dispositivo francés en la zona, que hasta ahora contaba con doce aparatos basados en los Emiratos Árabes Unidos (seis Rafale) y en Jordania (seis Mirage 2000).

Una fuente castrense dijo que los aparatos sobrevolarían Turquía y Jordania, para evitar las baterías antiaéreas del régimen sirio. Francia estabeció además una coordinación con Moscú, para evitar que las rutas de sus aviones crucen las de los aparatos rusos que también hostigan posiciones del ISIS en Siria.

La coordinación se efectúa a través del cuartel general de la coalición liderada por Estados Unidos en Qatar. Después de sus misiones en el Mediterráneo oriental, el "Charles de Gaulle" debe dirigir su derrotero hacia al Golfo Pérsico, para relevar a un portaaviones estadounidense.

 

Foto: AFP

MP

 

Titulares por email