Vuelta al principio
"La reunión fue corta, cada parte se expresó y no hubo ninguna propuesta concreta sobre la mesa", explicó Fessler.
El dirigente de la Asociación de Funcionarios Judiciales contó que "los representantes del Gobierno solicitaron un cuarto intermedio para construir una propuesta en las próximas horas y volver a convocarnos".
Esta solicitud fue aceptada por los trabajadores "pero sin dejar de efectivizar las medidas que se aprobaron".
En esta jornada los funcionarios judiciales ocuparán la sede Civil y de Familia en Maldonado, el Juzgado Penal de Ciudad de la Costa y el Palacio de los Tribunales en Montevideo.
Además, se realizará un paro de 24 horas en todas las oficinas de Canelones, Maldonado, Treinta y Tres, Lavalleja y Rocha, mientras que en Montevideo habrá un paro parcial de 14:00 a 17:00.
Tras una mediación directa del ministro de Trabajo, Ernesto Murro, este lunes se logró que los funcionarios judiciales levantaron la ocupación de Juzgados en Montevideo y Tacuarembó, para reunirse en un ámbito de negociación con representantes del Gobierno y senadores del Frente Amplio.
Más temprano, Fessler informó que "son tres puntos de negociación" los definidos por los judiciales.
Por un lado se pretende la inclusión dentro de la Ley de Presupuesto de "algunos de los cuatro artículos propuestos que establecen mejoras en materia salarial para los trabajadores de la Justicia".
Otro reclamo es "que no se vote el artículo 710 del proyecto de presupuesto, que es el que difiere el pago de las sentencias de carácter salarial".
Por último, los trabajadores pretenden "que se dote al Poder Judicial de las partidas necesarias para los gastos de funcionamiento".
En el proyecto presupuestal elaborado por el Gobierno y luego votado por Diputados, no se establecen partidas extras para el Poder Judicial, hecho que ha sido criticado tanto por los trabajadores como por las autoridades de la Suprema Corte.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email