Pará y pensá
En la próxima jornada, los trabajadores judiciales efectuarán un paro general nacional desde la hora 14:00, con concentración en la Plaza Libertad y marcha pacífica junto a los actuarios, magistrados y defensores de oficio.
Desde hace varios días los funcionarios judiciales iniciaron un conflicto con paros y ocupaciones en reclamo de más recursos para salarios y funcionamiento dentro de la Ley de Presupuesto.
En el medio del conflicto, este lunes la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional tres artículos de la Ley 19.310, aprobada en el período anterior para solucionar el conflicto con los trabajadores judiciales que pedían un aumento del 26 %.
La norma había sido impulsada por el Gobierno de José Mujica para solucionar un millonario reclamo de los funcionarios judiciales, derivado de la Ley de Presupuesto de 2010 y del sistema de enganches salariales en el Estado.
Panizza informó que el sindicato solicitó una entrevista al ministro de Trabajo, Ernesto Murro, tras la sentencia judicial.
"Estamos expectantes de la resolución del Gobierno tras el fallo", señaló.
Los trabajadores pretenden que el Gobierno utilice una partida superior a los $ 200 millones reservado para la Ley 19.310 y que no será desembolsado, para anexar recursos extra a la actual Ley de Presupuesto que se encuentra en el Parlamento.
"El presupuesto se está votando pero no está terminado y hay posibilidad de una modificación porque el monto que se había separado estaría para repartir ahora", expresó Panizza.
Foto: Monte Carlo
MDS
Titulares por email