Nacionales

03/Dic
/2015

Frente Amplio y oposición siguen con "preocupación" y "mucha atención" el proceso contra Rousseff en Brasil

Carlos Varela del Frente Amplio dijo que la crisis política y económica en Brasil puede repercutir a nivel "comercial y turístico". Desde la oposición, Jorge Gandini señaló que el vecino país está "en un momento delicado" y Ope Pasquet defendió la legalidad del proceso de juicio político.

Repercusión regional

Repercusión regional

El diputado frenteamplista Carlos Varela manifestó que se observa "con mucha preocupación lo que sucede en Brasil".

Mencionó "las repercusiones que esto puede tener en nuestro país", por las cercanas relaciones con el vecino país a nivel político, comercial y turístico.

"Desde la perspectiva de Uruguay miramos con preocupación lo que pueda suceder", agregó.

Sostuvo que "en la medida que se apegue a las normas no nos corresponde opinar" sobre los procesos políticos que se realicen.

Varela transmitió "la solidaridad con Dilma y su Gobierno", y su deseo que esta situación "se resuelva de la mejor manera posible para el pueblo brasileño".

En tanto, el legislador del Partido Nacional, Jorge Gandini, expresó que observa "con preocupación lo que pasa en los países vecinos y miembros del Mercosur, porque de algún modo siempre repercute en Uruguay".

Indicó que la crisis económica de Brasil "afecta la economía interna de nuestro país", al igual que la pérdida del grado inversor del gigante sudamericano.

"El inicio de un juicio política por cuestiones de corrupción y manejo de dineros públicos es preocupante y nos hace abrir los ojos", sentenció Gandini.

El diputado colorado, Ope Pasquet, manifestó que "miramos lo que sucede con mucha atención y tomamos nota que nadie ha objetado la procedencia formal de este proceso de juicio político que está previsto en la Constitución brasileña".

Añadió que nadie apuntó hasta el momento a una "extralimitación" del Congreso brasileño.

Foto: Monte Carlo

MDS

Titulares por email