Luto sindical
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT expresó "su profundo dolor por la desaparición física de un compañero referente del Movimiento Sindical y la sociedad en su conjunto".
Turiansky nació en Montevideo en 1927 y luego de recibirse en la UTU como Técnico Electricista estudió Ingeniería Industrial obteniendo su título en 1956.
Trabajó en UTE entre 1951 y 1988, con intervalos por despido en 1968 por la militarización de la empresa y prisión a partir de 1975 en el marco del golpe de Estado.
Fue delegado sindical en AUTE y miembro de su dirección (presidente en varias oportunidades) en diversos períodos entre 1962 y 1973, así como vicepresidente de la CNT desde su fundación y hasta su detención.
Integró también la Mesa Representativa y el Secretariado de la central sindical, además del comando de la huelga general contra la dictadura.
Estuvo preso entre 1975 y 1985, y fue miembro del Partido Comunista hasta 1998.
Electo al Comité Central y Comité Ejecutivo del PCU, en 1970 fue diputado del Frente Amplio por la Lista 1001 en la legislatura iniciada en 1972 y disuelta por el golpe de Estado de 1973.
También integró el Plenario Nacional del Frente Amplio por la delegación de bases de Montevideo.
Publicó varios libros como "La UTE y la crisis nacional" (Biblioteca sindical del Centro de Estudiantes de Derecho, 1967), "El movimiento obrero uruguayo" (Ed. Pueblos Unidos, 1973), "Apuntes contra la desmemoria" (Ed. Arca, 1987), "El Uruguay desde la izquierda" (Ed. Cal y Canto, 1998), "El socialismo y su crisis" (Ed. Orbe, 2000) y "Una historia de vida" (Ed. Fin de Siglo, 2007).
Foto / Fuente: PIT-CNT
MDS
Titulares por email