Sos un capo
La distinción fue entregada por el secretario general de la Intendencia, Fernando Nopitsch, en presencia de otras autoridades departamentales, junto a Ida Holz, ex directora del Servicio Central de Informática Universitario y designada por Internet Society (ISOC) para el Salón de la Fama de Internet.
Nopitsch declaró el orgullo que representa para la ciudad de Montevideo homenajear a Cerf. "Es un privilegio vivir en una etapa de grandes cambios y Uruguay ha aprovechado bien estas posibilidades. Tenemos una cobertura de uso de internet de 80 por ciento de la población, con un uso, además, de doce horas semanales en promedio. Tenemos un país donde hemos podido desarrollar la infraestructura física de la fibra óptica, que nos permite avanzar hacia una ciudad más inclusiva y más democrática", sostuvo.
Vinton Gray Cerf (Connecticut, 1943) se graduó en matemáticas en 1965 y ciencias de la computación en la Universidad de Stanford; posteriormente obtuvo una maestría y doctorado en Ciencias en la Universidad de Colorado.
Desde principios de la década de 1970 trabajó junto a Robert Kahn en el desarrollo de una red que interconectara los sistemas militares de comunicación de Estados Unidos. De ese trabajo surgió el TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), presentado por ambos en 1972.
Entre 1976 y 1982, mientras trabajaba para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, fue pionero en el desarrollo de la transmisión por radio y satélite de paquetes, responsable del proyecto Internet y del programa de investigación de seguridad en la red.
Entre 1982 y 1986 diseñó el MCI Mail, primer servicio comercial de correo electrónico que se conectaría a internet. En 1992 fue uno de los fundadores de la Internet Society y su primer presidente. Actualmente es el vicepresidente mundial de Google.
FOTO: IM
EL
Titulares por email